Resultados para "seriedad"

Definición de seriedad

Seriedad, un concepto cuyo origen etimológico se halla en el término latino seriĕtas, es la característica de aquel o aquello que es serio. Esta noción (serio) refiere a lo compuesto, grave o severo. Por ejemplo: “Necesitamos un gobernador que actúe con seriedad ante este tipo de problemas”, “Las inundaciones son un tema para tratar con […]

continuar leyendo  

Definición de risible

Para poder conocer el significado del término risible que ahora nos ocupa, es necesario que, en primer lugar, procedamos a descubrir cuál es su origen etimológico. En este sentido podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “risibilis”, que puede traducirse como “que puede reírse” y que es fruto […]

continuar leyendo  

Definición de circunspecto

El vocablo latino circumspectus llegó al castellano como circunspecto. Este adjetivo se emplea para nombrar a quien actúa con circunspección: es decir, con mesura, decoro, solemnidad y formalidad. Por ejemplo: “Mi suegro era un hombre circunspecto y totalmente apegado a las normas que siempre fue un ejemplo para toda su familia”, “No puedo creer que […]

continuar leyendo  

Definición de pecado

Un pecado es una trasgresión voluntaria de los preceptos religiosos. El término, que proviene del latín peccatum, implica la violación de normas morales y puede tener distintos grados de seriedad. Para el cristianismo, el pecado es el alejamiento del hombre de la voluntad de Dios, que aparece recogida en los libros sagrados (la Biblia). Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de catering

El concepto de catering forma parte de la lengua inglesa pero, de todos modos, también es aceptado por la Real Academia Española (RAE). Se llama catering al servicio que consiste en elaborar y/o servir bebidas y alimentos en un evento, un lugar público o un medio de transporte. Por ejemplo: “Todavía no hemos definido dónde […]

continuar leyendo  

Definición de burlesque

Si acudimos al diccionario de la Real Academia Española (RAE), no encontraremos la palabra burlesque. El concepto, sin embargo, se utiliza en nuestra lengua para aludir a una obra o espectáculo que se encarga de ridiculizar un cierto tema. Surgido como un subgénero literario, hoy el burlesque se asocia al teatro de variedades. Se trata […]

continuar leyendo  

Definición de sarcasmo

Sarcasmo es un término que proviene del latín sarcasmus, aunque su origen más remoto en está en la lengua griega. La etimología de la palabra remite a “cortar o morder un pedazo de carne”. El concepto hace referencia a una burla cruel y mordaz que ofende o maltrata a alguien o algo. Por eso su […]

continuar leyendo  

Definición de prueba

Prueba es la acción y efecto de probar (hacer un examen o experimento de las cualidades de alguien o algo). Las pruebas, por lo tanto, son los ensayos que se hacen para saber cómo resultará algo en su forma definitiva, o los argumentos y medios que pretenden demostrar la verdad o falsedad de algo. Por […]

continuar leyendo  

Definición de acólito

Acólito es un concepto que se emplea en el ámbito de la religión católica. Se llama acólito al individuo que, sin tener órdenes clericales, puede actuar en situaciones extraordinarias como ministro, administrando la eucaristía y cumpliendo funciones en el altar. La misión del acólito es colaborar con el presbítero o el diácono en la misa […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje informal

La etimología de lenguaje nos lleva al vocablo occitano lenguatge. El concepto alude a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas mediante la articulación de sonidos o del uso de algún otro sistema de signos. Informal, en tanto, es aquello que no se corresponde con lo convencional o que no respeta reglas, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x