Resultados para "signo ling����stico"

Definición de signo lingüístico

Un signo (vocablo procedente del término latino signum) es toda clase de objetos, acciones o fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementos. La lingüística, por su parte, refiere a aquello que guarda relación o gira en torno al lenguaje (entendido como un sistema […]

continuar leyendo  

Definición de referente

Con origen en el vocablo latino referens, la noción de referente sirve para hacer mención a la persona u objeto que hace referencia o refleja relación a algo. El término suele aprovecharse para nombrar a quien sobresale y es, por lo tanto, un exponente o un símbolo dentro de un determinado ámbito. Por ejemplo: “Manu […]

continuar leyendo  

Definición de exclamación

Exclamación es un término con origen en el latín exclamatĭo. Se trata de una expresión o voz que refleja una emoción o una exaltación del ánimo. Por ejemplo: “Al sentir el pinchazo, el niño lanzó una exclamación”, “No pude contener una exclamación al ver cómo el agua comenzaba a brotar”, “La exclamación de Juana demostró […]

continuar leyendo  

Definición de semiosis

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no incluye el término semiosis. El concepto, sin embargo, se emplea en el terreno académico y científico para aludir a los procesos y las actividades que involucran a los signos. Un signo es un elemento que, ya sea por convención o naturaleza, permite sustituir o representar a […]

continuar leyendo  

Definición de dicente

El adjetivo dicente, que procede del vocablo latino dicens, se emplea para calificar a aquel que dice. El término, además usado como sustantivo, deriva del verbo decir: expresar los pensamientos o las ideas mediante palabras. Algunos ejemplos Este término no es de uso común en el habla cotidiana, por lo cual resulta útil apoyarnos en […]

continuar leyendo  

Definición de Piscis

Piscis es el signo zodiacal al que pertenecen las personas nacidas entre el 19 de febrero y el 20 de marzo. De acuerdo a la astrología, Piscis es un signo mutable (se pueden encontrar características opuestas en una única personalidad) y femenino, que se halla gobernado por Júpiter y Neptuno. El símbolo de Piscis muestra […]

continuar leyendo  

Definición de acuario

Acuario es un concepto que puede proceder de dos fuentes etimológicas distintas, ambas de la lengua latina: Aquarĭus o aquarĭum. En el primer caso, el término alude a un signo del Zodiaco. En concreto, Acuario es el onceavo signo zodiacal. Por lo general se dice que las personas que nacieron entre el 21 de enero […]

continuar leyendo  

Definición de signos

La palabra signo deriva del vocablo latino signum. Se trata de un término que describe a un elemento, fenómeno o acción material que, por convención o naturaleza, sirve para representar o sustituir a otro. Un signo es también aquello que da indicios o señales de una determinada cosa (“El presidente se ruborizó, un signo de […]

continuar leyendo  

Definición de multiplicación

Multiplicación es un término con origen en el latín multiplicatio que permite nombrar el hecho y las consecuencias de multiplicarse o de multiplicar (incrementar el número de cosas que pertenecen a un mismo grupo). Para la matemática, la multiplicación consiste en una operación de composición que requiere sumar reiteradamente un número de acuerdo a la […]

continuar leyendo  

Definición de apóstrofo

El concepto de apóstrofo procede del latín tardío apostrŏphus, a su vez derivado del vocablo griego apóstrophos. Se trata de un signo de la ortografía que, en nuestra lengua, se emplea para enlazar dos términos marcando la supresión de un sonido. Coma elevada El apóstrofo es una coma elevada («), aunque también puede aparecer como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x