Resultados para "simbolismo"

Definición de simbolismo

El sistema de símbolos que permite representar un concepto, una creencia o un suceso se conoce simbolismo. Este sistema funciona a base de la asociación de ideas que promueven los símbolos y de las redes de éstos que van surgiendo. Por ejemplo: «La logia masónica se caracteriza por sus fuertes simbolismos», «No entiendo el simbolismo […]

continuar leyendo  

Definición de iconología

La iconología es el estudio de imágenes simbólicas. En pintura y escultura En el terreno de la pintura y la escultura, la iconología alude al análisis de las imágenes, sobre todo en lo referente a su simbolismo. Lo que hace la iconología es estudiar cómo se representan los valores y los vicios morales a través […]

continuar leyendo  

Definición de gladiolo

El término gladiolo, también aceptado por la Real Academia Española (RAE) como gladíolo (con acento en la letra I), tiene su origen etimológico en latín gladiŏlus. Este vocablo, a su vez, es el diminutivo de gladius (que se traduce como “espada”). La etimología, por lo tanto, vincula la idea de gladiolo a una espada de […]

continuar leyendo  

Definición de esteta

El vocablo griego aisthētḗs, que refiere a la “percepción mediante los sentidos”, llegó al francés como esthète. El término arribó a nuestro idioma como esteta. Un esteta es un individuo para quien el arte es un valor primordial. Además se llama esteta a aquel que realiza un culto a la belleza o que tiene conocimientos […]

continuar leyendo  

Definición de flor de loto

La flor de loto es la estructura reproductiva de una especie que se destaca por las hojas de gran tamaño y por sus semillas, capaces de germinar tras varios siglos y que pueden ingerirse tras un proceso de molienda y tostado. Se denomina flor al brote de las plantas que suele tener capacidad reproductora y […]

continuar leyendo  

Definición de tinieblas

La noción de tiniebla menciona la ausencia de luz. El concepto, que proviene del latín tenĕbrae, puede emplearse indistintamente en su forma singular (tiniebla) o plural (tinieblas). Por ejemplo: “¿Qué haces leyendo en tinieblas? Mejor enciende la lámpara para no forzar tanto la vista”, “Anoche se cortó la electricidad: tuvimos que cenar en tinieblas porque […]

continuar leyendo  

Definición de arte indígena

Arte indígena es una expresión que engloba a las manifestaciones artísticas que, en todo el planeta, realizan desde la antigüedad los integrantes de cada pueblo originario. En cada obra de una comunidad indígena suele haber un fuerte simbolismo y es posible advertir la cosmovisión, la cultura o las tradiciones de estos grupos. Estas piezas de […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento abstracto

Hasta el latín tenemos que retrotraernos pues es en dicha lengua donde encontramos el origen etimológico del término que ahora vamos a estudiar. En concreto es fruto de la unión de dos palabras: pensamiento, que viene del verbo pensare que es sinónimo de pensar, y abstracto, que procede de abstractus. Un vocablo este que está […]

continuar leyendo  

Definición de importante

Importante es aquel o aquello que importa o que tiene importancia. La importancia, a su vez, se define como la cualidad de importante (que es muy interesante o conveniente, que tiene mucha entidad o que resalta por sus cualidades). Por ejemplo: “Gómez se ha convertido en un jugador importante dentro de la estructura del equipo”, […]

continuar leyendo  

Definición de cosmovisión

Cosmovisión es la manera de ver e interpretar el mundo. Se trata del conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia. Puede hablarse de la cosmovisión de una persona, una cultura, una época, etc. Por ejemplo: «La cosmovisión azteca era muy compleja e incluía un fluido intercambio […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x