Resultados para "sistema cardiovascular"

Definición de sistema de órganos

Un sistema es un módulo de componentes ordenados que se encuentran interrelacionados y que desarrollan interacciones entre sí. Los elementos que componen un sistema pueden ser conceptos abstractos u objetos materiales. Órgano, por su parte, es un concepto con varios usos. En este caso nos interesa su acepción como el conjunto de tejidos que tienen […]

continuar leyendo  

Definición de sistema nervioso autónomo

El sistema nervioso autónomo recibe la información del medio interno y envía una respuesta a los músculos, las glándulas y los vasos sanguíneos. Las funciones de este sistema nervioso, también conocido como sistema nervioso vegetativo, son involuntarias y se activan a partir de los centros nerviosos que se hallan en el hipotálamo, el tallo cerebral […]

continuar leyendo  

Definición de sistema cardiovascular

El sistema cardiovascular abarca aquellas estructuras que permiten la circulación sanguínea y linfática. El concepto puede utilizarse como sinónimo de aparato circulatorio. Un sistema es una estructura organizada de componentes que mantienen interrelaciones. Estos componentes pueden ser físicos o simbólicos. Cardiovascular, por su parte, es un término vinculado al corazón y al aparato circulatorio. Funcionamiento […]

continuar leyendo  

Definición de cardiovascular

Antes de proceder a conocer el significado del término cardiovascular, se hace necesario optar por descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que indicar que se trata de un neologismo, que es fruto de la suma de las siguientes partes claramente delimitadas: -El sustantivo griego «kardia», que puede traducirse como «corazón». -La palabra latina […]

continuar leyendo  

Definición de sistema circulatorio

Un sistema es un módulo cuyos componentes están interrelacionados entre sí y mantienen ciertas interacciones. Circulatorio, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo vinculado a la circulación (el acto de circular: fluir, transitar, moverse). La idea de sistema circulatorio, por lo tanto, se vincula al conjunto de órganos y estructuras que permite […]

continuar leyendo  

Definición de técnicas de respiración

Las técnicas de respiración son métodos o prácticas diseñadas para optimizar la forma en que inhalamos y exhalamos, mejorando la oxigenación del cuerpo, la relajación, el control emocional y el bienestar general. Se emplean en disciplinas como el yoga, la meditación y la fisioterapia, y son útiles para reducir el estrés y mejorar el rendimiento […]

continuar leyendo  

Definición de vascular

Del latín vascularius, vascular es un adjetivo que se utiliza en la biología, la zoología y la botánica para nombrar a lo que pertenece o está vinculado a los vasos. Un vaso es, en este sentido, un canal que permite la circulación de la sangre o la linfa en el cuerpo de una persona o […]

continuar leyendo  

Definición de bicicleta

Lo primero que hay que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término bicicleta, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que es fruto de la suma de tres componentes: -El prefijo latino «bi-«, que es equivalente a «dos». -La palabra griega «kyklos», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de piñón

El piñón es la semilla del pino. Dado que pino es la denominación que se otorga a diversas especies de coníferas, los piñones pueden presentar características muy diversas entre sí, midiendo desde dos hasta veinte milímetros de largo según el caso. El piñón del pino piñonero (el árbol cuyo nombre científico es Pinus pinea) y […]

continuar leyendo  

Definición de fisiología

La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. El término deriva del vocablo latino physiologia («conocimiento de la naturaleza»), aunque tiene origen griego. Para ser más específicos hay que aclarar que, en general, las ciencias naturales se encargan del estudio de los objetos inanimados y de los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x