Resultados para "socialismo"

Definición de socialismo

El socialismo es el sistema en el cual la economía y el orden social están basados en la gestión del Estado y los medios de producción son colectivos. Se trata un modo de organización de la sociedad, con distintas clases de instituciones, reglas, etc. Este mismo concepto se utiliza para nombrar al pensamiento político y […]

continuar leyendo  

Definición de comunismo

El comunismo es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora. En su fin último, el comunismo busca la abolición del […]

continuar leyendo  

Definición de panarabismo

El panarabismo es la corriente que impulsa la unidad de todas las naciones árabes. Se trata de un movimiento y de una ideología que nació en la década de 1930 y tuvo un gran crecimiento en los años ’60 gracias al líder egipcio Gamal Abdel Nasser. Temas del artículo Sus fundamentos Su surgimiento Su auge […]

continuar leyendo  

Definición de ideólogo

Se conoce como ideólogo al sujeto que creó una ideología: un sistema de ideas o teorías. El término también se utiliza para aludir a aquel que profesa o defiende una ideología en particular. Temas del artículo Descripción general Karl Marx En el siglo XX Otra acepción Descripción general Un ideólogo suele ser alguien que teoriza […]

continuar leyendo  

Definición de colectivismo

Se denomina colectivismo a una doctrina que apunta a eliminar la propiedad individual, reemplazándola por la propiedad colectiva o comunal. El colectivismo sostiene que el Estado debe encargarse de distribuir la riqueza. De acuerdo al colectivismo, los medios de producción y los bienes económicos no deben pertenecer a las personas particulares, sino que tienen que […]

continuar leyendo  

Definición de ismo

El término ismo se emplea para nombrar a una corriente filosófica, literaria o artística, sobre todo cuando es efímera. Por lo general los ismos son movimientos de vanguardia que se caracterizan por la innovación o su condición experimental. Un ismo cuestiona el statu quo y busca trascender los límites aceptados. Es habitual que contradiga los […]

continuar leyendo  

Definición de bolchevique

El término bolchevique procede de la lengua francesa, aunque su origen etimológico se halla en el vocablo ruso bolshevik (que puede traducirse como “uno de la mayoría”). Bolchevique es el adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que forma parte del bolchevismo: el movimiento radicalizado y mayoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de […]

continuar leyendo  

Definición de marxismo

El marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán reinterpretaron el idealismo dialéctico popularizado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin distinción de clases. A las organizaciones políticas creadas […]

continuar leyendo  

Definición de capitalismo

Tras la caída del feudalismo, el modelo económico que surgió en Europa durante el siglo XVI y logró imponerse en esa época, fue bautizado como capitalismo. Entre sus principales características, se encuentra el acopio de capital como eje de la vida económica. El capitalismo consiste en un régimen de bases económicas en el cual la […]

continuar leyendo  

Definición de economía de mercado

La ciencia social que se encarga de estudiar los procesos de producción, intercambio y consumo de productos y servicios se conoce como economía. El término tiene su origen en el idioma griego y significa “administración de una casa”. El mercado, por otra parte, es el ambiente que permite el desarrollo del intercambio de bienes y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x