Resultados para "sugerencia"

Definición de sugerencia

Para poder entender el significado del término sugerencia, tenemos que acometer, en primer lugar, lo que es el establecimiento de su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente del verbo “suggerere”, que puede traducirse como “producir” o “meter debajo”. Una sugerencia es algo que […]

continuar leyendo  

Definición de recomendación

Lo primero que vamos a hacer antes de determinar el significado del término recomendación es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín, de “recommendatio” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “re-”, que se emplea para indicar reiteración. -La partícula “con”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de tips

Tip es un término inglés que puede traducirse como “consejo” o “sugerencia”. Los tips, por lo tanto, son recomendaciones que se hacen respecto a un tema. Por ejemplo: “La profesora de tejido me dio algunos tips para trabajar más rápido”, “La semana que viene voy a viajar por primera vez a Madrid: le voy a […]

continuar leyendo  

Definición de capota

Capota es un término que procede del vocablo latino caput, traducible como “cabeza”. El concepto puede usarse de distintas maneras de acuerdo al contexto. La primera acepción que recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a la cubierta que poseen ciertos vehículos y que puede plegarse. A los automóviles que disponen […]

continuar leyendo  

Definición de sobreesdrújula

Una palabra es sobreesdrújula cuando su acento prosódico recae en una sílaba precedente a la antepenúltima. El término también puede ser calificado como sobresdrújulo (con una sola E) o como superproparoxítono. Temas del artículo Acento ortográfico o tilde Algunos ejemplos Confusiones Acento ortográfico o tilde Antes de continuar, es importante tener en cuenta que el […]

continuar leyendo  

Definición de amonestación

La amonestación es el acto y el resultado de amonestar: advertir, sancionar, castigar. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Temas del artículo En el deporte En el ámbito escolar Pena legal Notificación eclesiástica Carta de amonestación laboral En el deporte En el terreno del deporte, las amonestaciones son sanciones que se aplican […]

continuar leyendo  

Definición de proponer

Con origen en el vocablo latino proponĕre, proponer es un verbo que alude a realizar una propuesta. Las propuestas, en tanto, son ideas o proyectos que se expresan para ponerlos en consideración de alguien. Temas del artículo Algunos ejemplos Manifestar una intención Recomendar a un candidato Algunos ejemplos Por ejemplo: “Esta noche le voy a […]

continuar leyendo  

Definición de lord

Se llama lord a un integrante de la nobleza del Reino Unido o a un alto funcionario del gobierno. Por lo general se trata de un título o de un reconocimiento que concede la Corona. El lord suele ser un aristócrata cuyo título fue otorgado a él o a su familia por un monarca. Este […]

continuar leyendo  

Definición de virreinato

Virreinato es el cargo de virrey, el tiempo que dura dicho cargo y el distrito gobernado por esta autoridad que representa la persona del rey en los territorios coloniales. El virrey, por lo tanto, administra y gobierna en nombre del rey. España basó gran parte de su poder en esta figura ya que la extensión […]

continuar leyendo  

Definición de impostura

El vocablo latino impostūra llegó a nuestro idioma como impostura. Así se denomina a la simulación o el artificio que se lleva a cabo con la apariencia de ser verdadero. Por ejemplo: “La impostura del alcalde indignó a los vecinos: con el pretexto de cuidar la plaza, prohibió la realización de manifestaciones y protestas en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x