Resultados para "tecnolog��a de punta"

Definición de punta

Puncta es un término latino que llegó a nuestra lengua como punta. El concepto tiene varios usos, por lo general asociado al extremo de alguna cosa. Por ejemplo: “Cuando hace mucho frío, se me pone colorada la punta de la nariz”, “El pequeño se golpeó la cabeza con la punta de la mesa y se […]

continuar leyendo  

Definición de tecnología de punta

La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne («arte», «técnica») y logos («conjunto de saberes»). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas. La tecnología de punta […]

continuar leyendo  

Definición de mogote

Mogote es una voz prerromana que podría proceder del vocablo vasco mokoti (traducible como “puntiagudo”), a su vez derivado de moko (es decir, “punta”). Se denomina mogote a una elevación que se asemeja a un monte. Temas del artículo Montículo o acumulación rocosa El Mogote Punta Mogotes Historia de Punta Mogotes Montículo o acumulación rocosa […]

continuar leyendo  

Definición de sacapuntas

Un sacapuntas es una herramienta que se emplea para el afilamiento de los lápices. A través de este instrumento, es posible quitar madera del lápiz para que su punta de grafito quede al descubierto y se pueda escribir o dibujar con ella. El sacapuntas, por lo tanto, es imprescindible para poder seguir utilizando un lápiz […]

continuar leyendo  

Definición de dardo

El término del inglés antiguo darodh llegó al francés como dard, que luego pasó al castellano como dardo. Se trata de un arma que se arroja con la mano de manera tal que su punta se clave en el objetivo. Similar a una lanza, aunque de tamaño más pequeño, el dardo presenta un diseño especial […]

continuar leyendo  

Definición de lanza

El vocablo latino lancea llegó a nuestro idioma como lanza. Así se denomina a un arma que consiste de una vara extensa con una punta cortante en su extremo. El origen de las lanzas es muy antiguo. Se estima que, en el continente africano, ya se usaba este tipo de arma hace unos 500.000 años: […]

continuar leyendo  

Definición de punzón

Un punzón es una herramienta que finaliza en punta y que se utiliza para generar troqueles, agujeros u hoyos sobre una superficie. De acuerdo a sus características y materiales, los punzones pueden servir para realizar diferentes clases de trabajos. Utilizar un punzón es muy sencillo: sólo se debe presionar su punta sobre la superficie que […]

continuar leyendo  

Definición de cortaplumas

Un cortaplumas es una navaja de tamaño reducido. Nombrado en algunos países como cortapluma (sin la S final), este instrumento en sus orígenes era empleado para cortar las plumas que se utilizaban a la hora de escribir. Temas del artículo Cuchillo plegable Aplicaciones y precauciones Historia hasta el siglo XVII Avances desde el siglo XVIII […]

continuar leyendo  

Definición de clavo

Descubrir el significado del término clavo es lo que vamos a hacer, pero, en primer lugar, hay que conocer su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de un cultismo que deriva del latín “clavus”, que puede traducirse como “clavo” o “timón”. Se denomina clavo a un objeto delgado y alargado […]

continuar leyendo  

Definición de bolígrafo

Un bolígrafo es un utensilio que se utiliza para escribir. Este dispositivo cuenta con una pequeña esfera de metal en su punta, la cual gira con libertad, y dispone de un tubo lleno de tinta en su parte central. Temas del artículo Historia Descripción general Colores Historia La creación del bolígrafo es atribuida a Ladislao […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x