Resultados para "temporal"

Definición de temporal

Del latín temporalis, el adjetivo temporal hace referencia a aquello perteneciente o relativo al tiempo. Algo temporal dura algún tiempo pero no es eterno o fijo. Por ejemplo: “Me han hecho un contrato temporal para trabajar en la empresa por los próximos tres meses”, “Esta ubicación es sólo temporal: la idea es instalar los equipos […]

continuar leyendo  

Definición de nexo temporal

Para poder desentrañar el significado del término nexo temporal es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Nexo emana del latín, concretamente de “nexum” o “nexus”, que puede traducirse como “atadura” o “ligazón”. -Temporal, por otro lado, viene del latín “temporalis”, que es el resultado de […]

continuar leyendo  

Definición de régimen aduanero

Régimen es el sistema que posibilita la fijación y la regulación del funcionamiento de algo. Aduanero, por su parte, es lo que está vinculado a la aduana (la oficina estatal que registra las mercancías que entran y salen de un país y que se encarga de cobrar los impuestos y tasas vinculados a las operaciones […]

continuar leyendo  

Definición de lóbulo

El término lóbulo proviene del latín científico lobulus. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a los sectores que resaltan en el borde de algún elemento. El lóbulo de la oreja, por ejemplo, es el fragmento no cartilaginoso que se encuentra en la zona inferior. También llamado […]

continuar leyendo  

Definición de cisura

Procedente del vocablo latino scissūra, la idea de cisura permite referirse a una abertura o hendidura que se registra en alguna estructura. Puede tratarse de un surco que se origina de manera natural o que se produce por algún tipo de lesión o enfermedad. Es habitual que el concepto de cisura se emplee para nombrar […]

continuar leyendo  

Definición de cronografía

El término cronografía proviene del latín tardío chronographĭa, a su vez derivado del vocablo griego chronographía. Así se denomina a la descripción de diversos acontecimientos o personajes de manera cronológica: es decir, según una cronología (un orden temporal). La cronografía forma parte de las figuras literarias. Permite describir el tiempo en el cual se enmarca […]

continuar leyendo  

Definición de arrendador

Arrendador es quien da u ofrece algo en arrendamiento. El verbo arrendar, por su parte, hace referencia a conceder o adquirir el aprovechamiento temporal de una cosa a partir de un pago. Por ejemplo: “Mañana tengo que llamar al arrendador para preguntarle cuándo podemos tomar posesión del inmueble”, “El arrendador prometió realizarnos un descuento si […]

continuar leyendo  

Definición de reloj biológico

Un reloj es un dispositivo que permite realizar una medición del tiempo. Biológico, por su parte, es aquello que está vinculado a la biología (la ciencia que estudia las características y las propiedades de los organismos vivientes). Se denomina reloj biológico al mecanismo interno de un ser vivo que le permite contar con una orientación […]

continuar leyendo  

Definición de sutura

Sutura es un término que deriva del vocablo latino sutūra. En el contexto de la medicina, una sutura es una costura que se realiza con el objetivo de cerrar una herida. Por ejemplo: “La cicatriz de la sutura le quedará de por vida”, “Tras el accidente, el joven recibió ocho puntos de sutura en su […]

continuar leyendo  

Definición de decurso

El vocablo latino decursus, que puede traducirse como “corriente”, llegó a nuestra lengua como decurso. El término alude a la sucesión temporal. Temas del artículo Continuidad del tiempo Algunos ejemplos Decurso histórico Decurso vital Continuidad del tiempo El decurso, de este modo, es la continuidad del tiempo. El transcurso de los días, los meses y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x