Resultados para "tenacidad"

Definición de tenacidad

La tenacidad es la cualidad de tenaz: que se opone con resistencia a deformarse o romperse, que se prende de una cosa o que es firme y pertinaz en un propósito. El término proviene del latín tenacitas. Como propiedad física de los materiales, la tenacidad es la energía que absorbe un material, con las consecuentes […]

continuar leyendo  

Definición de péndulo

El término péndulo tiene su origen etimológico en pendulus, un vocablo del latín que puede traducirse como “pendiente”. Un péndulo es un objeto que oscila, colgado de otro. Por ejemplo: “El movimiento del péndulo logró tranquilizarme y finalmente pude dormirme”, “Cuando el hilo se cortó, el péndulo cayó pesadamente contra el suelo y se rompió […]

continuar leyendo  

Definición de bronce

La idea de bronce proviene del vocablo italiano bronzo, que a su vez deriva del latín Brundŭsi (Bríndisi). Bríndisi es una ciudad italiana que se hizo conocida en la antigüedad por su producción de este elemento. Se llama bronce a una aleación de cobre y estaño. Una aleación, en tanto, es un producto formado por […]

continuar leyendo  

Definición de acérrimo

El vocablo latino acerrĭmus llegó al castellano como acérrimo. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al superlativo de acre (picante o áspero). Tenacidad, fanatismo Por lo general, acérrimo se utiliza para calificar a aquel que se caracteriza por su tenacidad o vigor. También puede referirse a quien […]

continuar leyendo  

Definición de empedernido

Para poder conocer el significado del término empedernido se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva de “empedernir”, que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “en-”, que puede traducirse como “dentro de”. -El sustantivo “pedernal”, que significa “duro”. -La terminación “-ir”, que se emplea […]

continuar leyendo  

Definición de firmeza

Firmeza es un término que, según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE), posee varias acepciones. En primer lugar se concibe a esta palabra como una cualidad asociada a algo estable o firme. También se la entiende como un rasgo distintivo de aquellos individuos rectos y tenaces que no permiten […]

continuar leyendo  

Definición de constancia

Del latín constantia, la constancia es la firmeza y perseverancia en las resoluciones. Se trata de una actitud o de una predisposición del ánimo respecto a un propósito. Por ejemplo: «Si quieres jugar en la primera división, tienes que ser constante en los entrenamientos», «Creo que podría haber desarrollado una carrera profesional en televisión, pero […]

continuar leyendo  

Definición de empeño

La Real Academia Española (RAE) reconoce una decena de acepciones de empeño. El término procede de la expresión latina in pignus, que puede traducirse como “en prenda de”. El primer significado mencionado en el diccionario de la RAE indica que empeño es el acto y resultado de empeñarse o empeñar. El verbo empeñar, en tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de resolutivo

El vocablo latino resolūtus, derivado de resolvĕre, llegó al castellano como resolutivo. Así se califica a aquello vinculado a la resolución: la decisión, la definición. Resolución con firmeza Un individuo resolutivo es quien resuelve distintas cuestiones con firmeza. Se trata de alguien que no duda a la hora de decidir y que es proactivo, tratando […]

continuar leyendo  

Definición de longanimidad

El vocablo latino longanimĭtas llegó al castellano como longanimidad. El término se emplea para aludir a la tenacidad de ánimo al hacer frente a los problemas. La longanimidad, por lo tanto, se asocia a la perseverancia. Otro uso del concepto está vinculado a la generosidad y a la bondad. La noción suele utilizarse en el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x