Resultados para "terapia"

Definición de terapia familiar

Para conseguir plantear una idea comprensible del concepto es necesario que previamente definamos los dos términos que lo conforman: terapia y familiar. La terapia es un tratamiento que intenta acceder a lo esencial de algo. En la medicina, se asocia a los métodos que buscan aliviar o curar las enfermedades. Y el adjetivo familiar lo […]

continuar leyendo  

Definición de terapia

En base a definiciones teóricas se puede establecer que la noción de terapia está asociada a la rama de la medicina enfocada a enseñar a tratar diversas enfermedades y a afrontar el tratamiento en sí mismo. Un tratamiento, en la teoría, es un proceso que se lleva a cabo para alcanzar la esencia de algo. […]

continuar leyendo  

Definición de terapia ocupacional

La terapia ocupacional es una disciplina que tiene como objetivo la instrumentación de las ocupaciones para el tratamiento de la salud del hombre. El terapista ocupacional trabaja por el bienestar biopsicosocial, asistiendo al individuo para que alcance una actitud activa respecto a sus capacidades y pueda modificar sus habilidades disminuidas. En otras palabras, la terapia […]

continuar leyendo  

Definición de contratransferencia

La noción de contratransferencia se utiliza en el terreno de la psiquiatría y la psicología para aludir a las reacciones afectivas, ya sean inconscientes o conscientes, que experimenta el analista respecto a determinados sentimientos de su paciente. Para comprender el concepto, primero es importante centrarse en la idea de transferencia. Temas del artículo Complementario a […]

continuar leyendo  

Definición de ludoterapia

La noción de ludoterapia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, se emplea para aludir a una terapia lúdica. Temas del artículo Terapia basada en el juego Beneficios de la ludoterapia Ludoterapia en la tercera edad Terapia basada en el juego Una terapia es un tratamiento […]

continuar leyendo  

Definición de tripofobia

Tripofobia no es un término registrado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La noción alude a la fobia hacia la sucesión de figuras geométricas que se encuentran muy próximas entre sí. Cabe recordar que la fobia es un temor excesivo, obsesivo y carente de racionalidad que una persona experimenta ante algo o […]

continuar leyendo  

Definición de shock

El término shock no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, que procede de la lengua inglesa, puede entenderse como “choque” y se emplea con frecuencia en el ámbito de la medicina. De esta forma, podemos hablar de un shock séptico. Se trata de una condición de gravedad que sufre […]

continuar leyendo  

Definición de adyuvante

Adyuvante es una noción que procede del vocablo latino adiŭvans. Se trata de un adjetivo que califica a aquel o aquello que asiste, colabora o ayuda. En la medicina suele hablarse de terapia adyuvante, tratamiento adyuvante, fármaco adyuvante, etc. Tomemos el caso del cáncer. Quien tiene un tumor recibe una terapia principal cuya finalidad es […]

continuar leyendo  

Definición de polaridad

La polaridad es la propiedad física que disponen aquellos agentes que se acumulan en los polos de algún cuerpo y que se polarizan. De acuerdo al ámbito, es posible distinguir entre diferentes tipos de polaridad. La polaridad eléctrica es la propiedad de los terminales (polos) de una batería o de una pila, que pueden ser […]

continuar leyendo  

Definición de aspirina

Aspirina es una marca registrada que, con el tiempo, se convirtió en un sustantivo común para denominar al ácido acetilsalicílico. Este fármaco se emplea como antipirético (para disminuir la fiebre) y como analgésico (para mitigar el dolor). Temas del artículo Un producto de Bayer Venta libre Una aspirina al día Grados de prevención Un producto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x