Resultados para "terapia"

Definición de equinoterapia

La noción de equinoterapia no está incluida en el diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). De todos modos, su uso es frecuente en nuestro idioma. Equinoterapia se forma a partir de dos términos: equino (caballo) y terapia (tratamiento). La equinoterapia, por lo tanto, es un tratamiento que se desarrolla con la intervención de […]

continuar leyendo  

Definición de sensorial

Sensorial es aquello vinculado a los órganos de los sentidos o a la sensibilidad. Para comprender el concepto, por lo tanto, primero hay saber qué son los sentidos y la sensibilidad. Los sentidos son las distintas capacidades de un ser vivo para, apelando a ciertos órganos, lograr la percepción de estímulos internos o externos. El […]

continuar leyendo  

Definición de neurosis

El concepto de neurosis hace referencia a una afección en el sistema nervioso que provoca consecuencias en el manejo que una persona tiene de sus emociones, lo cual la lleva a desarrollar una patología que le impide crear empatía con el medio. William Cullen, un químico y médico nacido en Lanarkshire (Escocia), fue quien acuñó […]

continuar leyendo  

Definición de bacteriófago

Se denomina bacteriófago al virus que tiene la capacidad de infectar bacterias. El término se emplea en el terreno de la biología. Temas del artículo Virus y bacterias Características generales Terapia con bacteriófagos Ciclos Virus y bacterias Antes de proseguir con la definición, es importante señalar que un virus es un organismo formado por ácidos […]

continuar leyendo  

Definición de coadyuvar

El verbo coadyuvar alude a realizar una contribución para que algo se concrete o se desarrolle. La etimología del concepto remite al vocablo latino adiuvāre, que se traduce como “ayudar”. Por ejemplo: “No voy a coadyuvar en este proceso, que lo único que hará es generarle más problemas a nuestra ciudad”, “Estoy dispuesta a coadyuvar […]

continuar leyendo  

Definición de oxigenoterapia

El concepto de oxigenoterapia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esta noción se desarrolla con la unión de dos términos: oxígeno y terapia. El oxígeno es un elemento químico gaseoso que se encuentra en la atmósfera y en la totalidad de los seres vivos. Es indispensable para la respiración y […]

continuar leyendo  

Definición de gemoterapia

La noción de gemoterapia se forma con el vocablo latino gemma (que puede traducirse como «yema») y con el elemento compositivo -terapia (que alude a un «tratamiento»). Se denomina gemoterapia al uso médico de los tejidos embrionarios de las plantas. En este punto es importante aclarar que, en la gemoterapia, la yema no refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de reiki

El reiki puede considerarse como una disciplina pseudo-científica, una técnica o una modalidad de medicina alternativa que busca la sanación del paciente mediante la imposición de manos. Se basa en la canalización de lo que sus practicantes denominan energía vital universal para lograr el equilibrio. Es importante destacar que estudios clínicos no han logrado demostrar […]

continuar leyendo  

Definición de lábil

La noción de lábil tiene su raíz etimológica en labĭlis, un vocablo latino. Se trata de un adjetivo que presenta varias acepciones de acuerdo al contexto. Temas del artículo Frágil e inestable Labilidad emocional Causas y síntomas de labilidad emocional Labilidad emocional y terapia Frágil e inestable Algo lábil es frágil e inestable. Esto quiere […]

continuar leyendo  

Definición de kinesiología

Kinesiología es un término que también puede escribirse como quinesiología, según acepta el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término refiere a las técnicas terapéuticas que ayudan a que una persona recupere el movimiento normal de ciertas partes de su cuerpo. El concepto, por otra parte, hace mención a los saberes científicos y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x