Resultados para "timidez"

Definición de timidez

Timidez es la característica que presenta alguien que suele ser antisociable y poco demostrativo. Se trata de un rasgo de la personalidad que influye en el comportamiento y condiciona las relaciones interpersonales, además de ponerle un límite al desempeño social del individuo. Analizando el término desde una perspectiva etimológica, podemos decir que procede del concepto […]

continuar leyendo  

Definición de introvertido

Introvertido es un adjetivo que permite calificar a aquel con tendencia a la introversión. Este concepto se utiliza en el terreno de la psicología para aludir a la condición individual caracterizada por una inclinación hacia el universo interior. El sujeto introvertido, por lo tanto, tiene un carácter reservado: no suele exteriorizar sus emociones, sus sentimientos […]

continuar leyendo  

Definición de hostilidad

Del latín hostilitas, hostilidad es la cualidad de hostil, que indica una actitud provocativa y contraria, generalmente sin motivo alguno, hacia otro ser vivo. El concepto permite hacer referencia a una acción hostil y a la agresión armada, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). La hostilidad, por lo tanto, implica una […]

continuar leyendo  

Definición de resucitación cardiopulmonar

Se conoce como resucitación cardiopulmonar o reanimación cardiopulmonar a un procedimiento que se pone en marcha con el objetivo de salvar la vida de un individuo que dejó de respirar de manera súbita. La técnica, conocida por su sigla RCP, busca que la persona recupere su actividad cardiaca y restablezca su capacidad respiratoria. La resucitación […]

continuar leyendo  

Definición de autismo

Autismo es un concepto referido a una serie de trastornos que afectan las habilidades comunicativas, la sociabilización y la empatía de la persona. Los autistas tienen una personalidad replegada sobre sí misma de manera patológica. Los pacientes que sufren de este síndrome cuentan con una serie de señas de identidad que determinan dicho padecimiento. En […]

continuar leyendo  

Definición de DOFA

La sigla DOFA alude a debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. El concepto aparece en un tipo de análisis que aplican las empresas para conocer sus mejores características internas y los riesgos que provienen del exterior. El análisis DOFA también se conoce como FODA y DAFO, según cómo se ordenan las palabras que componen la expresión. […]

continuar leyendo  

Definición de boyero

Se conoce como boyero al individuo que se encarga de cuidar y guiar a los bueyes. El concepto también alude al establo donde estos animales mamíferos descansan. Cabe recordar que un buey es un toro (un ejemplar macho de la subfamilia de los bovinos) que ha sido castrado y que está destinado a ser animal […]

continuar leyendo  

Definición de álbum

El término álbum puede utilizarse de distintas maneras. De acuerdo a la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, la primera acepción del concepto alude a una especie de cuaderno cuyas hojas están en blanco para que sean completadas según los intereses de su propietario. El álbum surgió como un libro con hojas en blanco […]

continuar leyendo  

Definición de acogedor

El primer significado del adjetivo acogedor que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquel o aquello que acoge. El verbo acoger, por su parte, alude a cobijar, amparar o recibir con afecto. Por ejemplo: “Muchas gracias, he pasado una hermosa noche: han sido anfitriones muy acogedores”, “Al llegar nos alojamos […]

continuar leyendo  

Definición de vuelta

Vuelta es un concepto que procede del latín volūta. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce nada menos que treinta acepciones del término, que puede emplearse en diversos ámbitos. Una vuelta puede ser el desplazamiento de algo en torno a sí mismo o de un punto, haciendo que su posición original sea invertida […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x