Resultados para "timidez"

Definición de timidez

Timidez es la característica que presenta alguien que suele ser antisociable y poco demostrativo. Se trata de un rasgo de la personalidad que influye en el comportamiento y condiciona las relaciones interpersonales, además de ponerle un límite al desempeño social del individuo. Analizando el término desde una perspectiva etimológica, podemos decir que procede del concepto […]

continuar leyendo  

Definición de introvertido

Introvertido es un adjetivo que permite calificar a aquel con tendencia a la introversión. Este concepto se utiliza en el terreno de la psicología para aludir a la condición individual caracterizada por una inclinación hacia el universo interior. El sujeto introvertido, por lo tanto, tiene un carácter reservado: no suele exteriorizar sus emociones, sus sentimientos […]

continuar leyendo  

Definición de hostilidad

Del latín hostilitas, hostilidad es la cualidad de hostil, que indica una actitud provocativa y contraria, generalmente sin motivo alguno, hacia otro ser vivo. El concepto permite hacer referencia a una acción hostil y a la agresión armada, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). La hostilidad, por lo tanto, implica una […]

continuar leyendo  

Definición de autismo

Autismo es un concepto referido a una serie de trastornos que afectan las habilidades comunicativas, la sociabilización y la empatía de la persona. Los autistas tienen una personalidad replegada sobre sí misma de manera patológica. Los pacientes que sufren de este síndrome cuentan con una serie de señas de identidad que determinan dicho padecimiento. En […]

continuar leyendo  

Definición de DOFA

La sigla DOFA alude a debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. El concepto aparece en un tipo de análisis que aplican las empresas para conocer sus mejores características internas y los riesgos que provienen del exterior. El análisis DOFA también se conoce como FODA y DAFO, según cómo se ordenan las palabras que componen la expresión. […]

continuar leyendo  

Definición de ostracismo

El ostracismo consiste en no participar, ya sea por decisión propia o por una imposición externa, de la vida pública. El concepto procede de la lengua griega, cuando el ostracismo era un castigo político que consistía en desterrar a un individuo de su comunidad tras una votación en asamblea. La persona condenada al ostracismo, de […]

continuar leyendo  

Definición de contacto visual

El contacto visual es resultado de un cruce de miradas entre seres humanos o ejemplares de distintas especies del reino animal. Es una de las tantas posibilidades que se enmarcan en las modalidades de comunicación no verbal y permite obtener información valiosa sobre el prójimo sin necesidad de intercambiar palabras. Cabe destacar que la intención […]

continuar leyendo  

Definición de onicofagia

La onicofagia es la costumbre compulsiva de comerse las uñas. Se trata de una noción que surge del griego onyx (en español, “uña”) y phagein (vocablo que se traduce como “comer”). La onicofagia se hace presente en los cuadros de ansiedad y suele estar vinculada al nerviosismo y al estrés. Cuando este hábito se hace […]

continuar leyendo  

Definición de ósculo

Ósculo procede del latín osculum y hace mención al beso de afecto o respeto. El término, por lo tanto, se utiliza como sinónimo de beso. Por ejemplo: “Aún siento su tibio ósculo en mi mejilla”, “La miró a los ojos y le regaló el más tierno ósculo que pudiera nacer de cualquier boca”, “Un ósculo […]

continuar leyendo  

Definición de mutismo

El mutismo hace referencia a la mudez; es decir, a la suspensión del habla por parte de un individuo.  El concepto tiene su origen en el latín mutus. Las personas que sufren de mutismo se mantienen en silencio ante determinadas situaciones; las causas de este silencio pueden ser varias y activarse de forma voluntaria o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x