Resultados para "toma corriente"

Definición de toma corriente

La idea de toma corriente se emplea para referirse al elemento que, en una instalación eléctrica, dispone de ranuras para la inserción de las clavijas. Es importante destacar que la expresión correcta es toma de corriente o el término tomacorriente, que forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). El tomacorriente y […]

continuar leyendo  

Definición de puesta a tierra

La puesta a tierra es un mecanismo de seguridad que forma parte de las instalaciones eléctricas y que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra, impidiendo que el usuario entre en contacto con la electricidad. Esto quiere decir que cierto sector de las instalaciones está unido, a través de un conductor, […]

continuar leyendo  

Definición de enchufe

La primera acepción de enchufe que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al acto y la consecuencia de enchufar (generar una conexión eléctrica al encajar dos piezas; combinar o ajustar dos elementos). El uso del término puede resultar algo confuso, ya que puede aludir tanto a una clavija (la pieza que […]

continuar leyendo  

Definición de conductor eléctrico

El adjetivo conductor se utiliza para calificar a aquello que conduce (guía, transporta, dirige). Eléctrico, por su parte, alude a lo que tiene, necesita o transmite electricidad: la forma de energía que se basa en la fuerza manifestada por el rechazo o la atracción entre partículas que tienen carga. Un conductor eléctrico, de este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de alargador

Alargador es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En ambos casos, el concepto está asociado al verbo alargar: prolongar, estirar o extender algo. Aquello que alarga, por lo tanto, puede ser calificado como alargador. También se menciona como alargador al dispositivo o utensilio que se utiliza para alargar. Temas del artículo […]

continuar leyendo  

Definición de bobina

Del francés bobine, una bobina es un cilindro de hilo, cable o cordel que se encuentra arrollado sobre un tubo de cartón u otro material. También se conoce como bobina al rollo de papel continuo que utilizan las rotativas y al rollo de hilo u otro componente que exhibe un orden determinado. Por otra parte, […]

continuar leyendo  

Definición de arrendatario

Se cataloga como arrendatario a aquel individuo que toma una determinada cosa o servicio en arrendamiento. Arrendar, por otra parte, significa ceder, hacer una transferencia o asumir el aprovechamiento temporario de algo a cambio del abono de una determinada tarifa. Esto significa, por lo tanto, que arrendar funciona como sinónimo de alquilar, por lo que […]

continuar leyendo  

Definición de conector

Un conector es algo que conecta: es decir, que permite establecer una conexión (una unión, un enlace, una comunicación). El concepto tiene varias acepciones según el contexto. Se llama conector al dispositivo que une distintos circuitos eléctricos. Existe una gran cantidad de conectores eléctricos, cada uno con sus características y particularidades. A nivel general puede […]

continuar leyendo  

Definición de razones financieras

Conocer el origen etimológico de las palabras que dan forma al término razones financieras es lo primero que hay que hacer para poder establecer el significado del mismo. Al respecto hay que saber esto: -Razones deriva del latín “ratio”, que significa “razón”. -Financieras, por su parte, emana del verbo francés “financer”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de química analítica

La ciencia dedicada al estudio de la composición, la estructura, las propiedades y las modificaciones de la materia se conoce como química. De acuerdo al objeto de estudio específico, existen diferentes ramas de la química. Así puede hablarse de química orgánica, química inorgánica y otras especialidades. En el caso de la química analítica, se trata […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x