Resultados para "tortura"

Definición de tortura

La tortura es el tormento infligido a alguien a través de diversos métodos e instrumentos. Su finalidad suele ser obtener una confesión o funcionar como castigo al torturado, aunque también puede ejecutarse como placer sádico por parte del torturador. La tortura, del latín tortura, consiste en causar de forma intencional un grave dolor físico o […]

continuar leyendo  

Definición de declaración universal de derechos humanos

La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, que establece los derechos fundamentales e inalienables de todas las personas, sin distinción alguna. Compuesta por 30 artículos, sirve como base para el desarrollo de normas internacionales y nacionales en […]

continuar leyendo  

Definición de sierra

Una sierra es una herramienta que se utiliza para cortar objetos duros como la madera. Este dispositivo suele contar con una hoja de acero dentada que está sujeta a una empuñadura o mango. El concepto, procedente del latín serra, también tiene otros usos. Por ejemplo: “Voy a ir al bosque a buscar leña: por favor, […]

continuar leyendo  

Definición de privación

Privación es un concepto que tiene su origen etimológico en privatio, de la lengua latina. Se trata del resultado de sustraer, imposibilitar o despojar. Una privación, por lo tanto, se sufre cuando a uno le falta algo que podría o debería tener. Por ejemplo: “Cuando era chico, sufrí muchas privaciones materiales”, “El joven denuncia que […]

continuar leyendo  

Definición de amnistía

La amnistía es la eliminación de la responsabilidad penal de un delito. Esta acción jurídica suele ser desarrollada por el Poder Legislativo y afectar a diversas personas que, anteriormente, habían sido consideradas culpables de una violación de la ley. Es importante distinguir entre la amnistía y el indulto. El indulto también es un recurso que […]

continuar leyendo  

Definición de ordalía

Una ordalía era un rito que, en la Edad Media, se llevaba a cabo con el objetivo de determinar la inocencia o la culpabilidad de un individuo acusado de algo. También conocida como juicio de Dios, se trataba de una institución que, mediante la fórmula ritualizada, posibilitaba la invocación divina y la posterior interpretación de […]

continuar leyendo  

Definición de excelencia

Procedente del vocablo en latín excellentia, la excelencia es una palabra que permite resaltar la considerable calidad que convierte a un individuo u objeto en merecedor de una estima y aprecio elevados. La noción de excelencia, por lo tanto, se relaciona a la idea de perfección y a las características sobresalientes. El término señala aquello […]

continuar leyendo  

Definición de lesa humanidad

El vocablo latino laedĕre, que puede traducirse como «dañar», derivó en laesus. Este término llegó a nuestro idioma como lesa, un adjetivo que permite aludir a aquel o aquello que recibió un daño. La idea de humanidad, por otra parte, refiere al género humano o a la naturaleza humana, entre otras acepciones. La humanidad, por […]

continuar leyendo  

Definición de grillete

Un grillete es un arco de hierro que presenta un par de agujeros, cada uno ubicado en un extremo. A través de estas aberturas pasa un perno (una pieza alargada que tiene una cabeza) que se ajusta con una chaveta (una clavija), permitiendo fijar una cadena al tobillo de una persona privada de su libertad […]

continuar leyendo  

Definición de explayar

Explayar es un verbo que alude a prorrogar, esparcir o ampliar. El término suele utilizarse para mencionar lo que hace una persona cuando desarrolla una explicación o un pensamiento en profundidad. Por ejemplo: “Me quise explayar ante el tribunal, pero los jueces me dijeron que no era necesario”, “Cuando la reunión estaba por llegar a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x