Resultados para "transición"

Definición de transición

Transición, del latín transitĭo, es la acción y efecto de pasar de un estado a otro distinto. El concepto implica un cambio en un modo de ser o estar. Por lo general se entiende como un proceso con una cierta extensión en el tiempo. La transición supone una especie de etapa no permanente entre dos […]

continuar leyendo  

Definición de ingeniería de software

La ingeniería de software es una disciplina formada por un conjunto de métodos, herramientas y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los programas informáticos (software). Esta disciplina trasciende la actividad de programación, que es el pilar fundamental a la hora de crear una aplicación. El ingeniero de software se encarga de toda la […]

continuar leyendo  

Definición de desvinculación

La desvinculación es el proceso de separación o desconexión, ya sea a nivel emocional, laboral o social. En términos emocionales, puede implicar la ruptura de lazos afectivos o la distancia simbólica de una persona respecto a una situación o relación. En el ámbito laboral, la desvinculación se relaciona con la finalización de una relación de […]

continuar leyendo  

Definición de circonio

Circonio es un término que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta como zirconio. Su etimología remite al latín científico zirconium, que a su vez se forma con dos vocablos: el inglés zircon (traducible como “circón”) y la terminación latina -ium (en nuestro idioma, “-io”). El circonio es un metal cuyo símbolo […]

continuar leyendo  

Definición de jQuery

Se denomina jQuery a una librería o biblioteca de JavaScript que facilita la programación en este lenguaje. Por lo general se emplea para añadir elementos interactivos a una página web sin necesidad de tener que programar demasiado. En el terreno de la informática, las librerías o bibliotecas son colecciones de recursos e implementaciones que se […]

continuar leyendo  

Definición de ecotono

Se llama ecotono al espacio donde se produce la transición entre dos ecosistemas o biocenosis diferentes. Esto hace que en el ecotono exista una gran biodiversidad, con especies de las dos comunidades ecológicas adyacentes reunidas en el mismo lugar. Transición gradual o abrupta La transición entre las comunidades puede ser gradual o abrupta. En el […]

continuar leyendo  

Definición de bardo

El concepto de bardo tiene varios usos. Por un lado, puede proceder del vocablo latino bardus, un término que a su vez tiene su raíz etimológica en el galés bardd. Un bardo, en este sentido, es una persona que se dedica a la poesía. En la antigüedad, se llamaba bardo a quien recitaba poemas y […]

continuar leyendo  

Definición de licenciatura

La etimología de licenciatura nos lleva al latín medieval licentiatura, a su vez derivado de licentiare. Se denomina licenciatura al grado académico que se alcanza luego de completar estudios de educación superior de entre cuatro y seis años de duración. Tras obtener la licenciatura, el graduado puede seguir estudiando para conseguir el doctorado. Más allá […]

continuar leyendo  

Definición de letargo

Letargo es un término que procede del latín lethargus, a su vez derivado del griego lḗthargos. El concepto hace referencia a un estado patológico que se caracteriza por un sueño extendido y profundo. Ciertas enfermedades tóxicas, infecciosas y nerviosas provocan el letargo de los afectados. Existen, de todas maneras, diferentes maneras de entender qué es […]

continuar leyendo  

Definición de estados del agua

Los estados del agua son presentaciones distintas de la sustancia conformada por una molécula basada en un par de átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno que es indispensable para la vida. Al agua puede encontrársela en estado gaseoso (con apariencia de vapor), en estado líquido o en estado sólido (en formato de hielo). […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x