Resultados para "ultrasonido"

Definición de ultrasonido

El ultrasonido es una onda sonora cuya frecuencia supera el límite perceptible por el oído humano (es decir, el sonido no puede ser captado por las personas ya que se ubica en torno al espectro de 20.000 Hz). Existen múltiples aplicaciones del ultrasonido. A nivel industrial, permite medir distancias o desarrollar ensayos no destructivos, por […]

continuar leyendo  

Definición de ultracavitación

Se denomina ultracavitación a una técnica que se utiliza con el objetivo de eliminar grasa corporal. El método forma parte de tratamientos estéticos orientados a modificar el aspecto de las piernas, el abdomen y otras regiones del cuerpo. La ultracavitación consiste en la utilización de ultrasonido para romper los adipocitos (células grasas). Esta acción consigue […]

continuar leyendo  

Definición de lubricentro

El término lubricentro no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto está vinculado a la acción de lubricar: emplear una sustancia para minimizar la fricción que se produce entre distintas superficies que están en contacto. Se llama lubricentro al establecimiento especializado en la lubricación de motores. Por lo general se […]

continuar leyendo  

Definición de rehabilitación física

Rehabilitación es el proceso y el resultado de rehabilitar. Este verbo se refiere a volver a habilitar, restablecer o recuperar algo. Lo físico, por su parte, se asocia a lo corporal o lo material. La idea de rehabilitación física está vinculada al tratamiento que desarrolla una persona para recobrar la condición o el estado que […]

continuar leyendo  

Definición de imagenología

Para poder entender a la perfección el significado del término imagenología que ahora nos ocupa, se hace necesario que se establezca previamente su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que emana del latín y del griego, ya que está compuesto por estos dos elementos: el sustantivo latino imago, que puede traducirse como “retrato”, […]

continuar leyendo  

Definición de energía sonora

En el terreno de la física, se llama energía a la facultad que posee un sistema para el desarrollo de una labor. En un sentido más amplio o general, la energía es el poder o la fuerza para actuar. El adjetivo sonoro, en tanto, refiere a lo que suena o está en condiciones de sonar. […]

continuar leyendo  

Definición de ahuyentar

Si analizamos la etimología de ahuyentar, encontraremos que el término proviene del latín effugientāre. Este vocablo latino, a su vez, deriva de fugiens (que se vincula a una huida). La acción de ahuyentar consiste en provocar la huida de un animal o de un ser humano. Es importante, en este punto, centrarse en la idea […]

continuar leyendo  

Definición de fisioterapia

La fisioterapia es una técnica de curación que consiste en apelar a elementos naturales (la luz, el agua) o a acciones mecánicas (un masaje). La palabra nace a partir de la unión de dos vocablos griegos: physis (“naturaleza”) y therapeia (“tratamiento”). La etimología, pues, señala que fisioterapia es el “tratamiento a través de la naturaleza”. […]

continuar leyendo  

Definición de in vitro

La locución latina in vitro, que puede traducirse como “en el vidrio”, es aceptada por la Real Academia Española (RAE). La expresión se emplea para aludir a aquello que se desarrolla en un laboratorio a través de un método experimental. Temas del artículo En un tubo de ensayo Fecundación in vitro Superovulación Retiro del óvulo […]

continuar leyendo  

Definición de eco

El eco es la repetición de un sonido por un fenómeno acústico que consiste en el reflejo de la onda sonora en un cuerpo duro. Una vez que se refleja, el sonido regresa al lugar de origen con un cierto retardo y, de esta forma, el oído lo distingue como otro sonido independiente. El retardo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x