Resultados para "universal"

Definición de universal

Con origen en el latín universalis, la palabra universal se enmarca en el conjunto de los adjetivos porque describe a aquello que pertenece o guarda relación con la idea de universo. Este término abarca todas las cosas que han sido creadas o el grupo de elementos entre los cuales se aprecian ciertos rasgos o particularidades […]

continuar leyendo  

Definición de historia universal

Antes de proceder a analizar por completo el término que nos ocupa es interesante que establezcamos el origen etimológico del mismo. Así, lo primero que podemos determinar es que está conformado por dos palabras que proceden de antiguas lenguas. En concreto, el vocablo historia emana del griego y más exactamente de la palabra oida que […]

continuar leyendo  

Definición de subsunción

Subsunción es el acto y el resultado de subsumir. Este verbo (subsumir) alude a tomar algo como un caso particular que se somete a un principio general o como un componente de un grupo más amplio. La acción de subsumir, a nivel general, refiere a considerar un elemento como parte de una clasificación más amplia […]

continuar leyendo  

Definición de gravitación

La gravitación es el acto y la consecuencia de gravitar. En el terreno de la física, la gravitación es la atracción de los cuerpos de acuerdo a su masa. Puede decirse que la gravitación o gravedad es un fenómeno de la naturaleza mediante el cual los cuerpos con masa se atraen entre sí. Se trata […]

continuar leyendo  

Definición de USB

USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora. La creación del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y […]

continuar leyendo  

Definición de priori

La locución latina a priori se emplea en nuestra lengua para referirse a aquello que resulta previo o anterior a algo. Por lo general, la expresión se emplea para nombrar a los conocimientos que se desarrollan antes de obtener una confirmación empírica. Es frecuente que se realice una distinción entre los conocimientos a priori y […]

continuar leyendo  

Definición de valores universales

Antes de entrar de lleno en el análisis en profundidad del término valores universales, es importante que establezcamos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: • Valor, procede del latín y más concretamente del vocablo “valere”, que puede traducirse como “ser fuerte”. • Universal, por su parte, también emana del latín. […]

continuar leyendo  

Definición de asignación

El término asignación proviene del latín assignatio. Se trata del acto y el resultado de asignar: indicar, establecer u otorgar aquello que corresponde. El concepto puede emplearse con referencia al monto estipulado como salario o por otra clase de percepción. Por ejemplo: “El gobierno anunció un incremento de la Asignación Universal por Hijo”, “El Estado […]

continuar leyendo  

Definición de art nouveau

Art nouveau es una locución de la lengua francesa que hace referencia a un movimiento artístico y de la arquitectura que se desarrolló entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. El concepto suele emplearse como sinónimo de modernismo. Antes de avanzar, es importante señalar que el diccionario de la Real Academia Española […]

continuar leyendo  

Definición de meridiano de Greenwich

Meridiano es un concepto que proviene del vocablo latino meridiānus, que a su vez deriva de meridies. El término puede usarse como adjetivo o como sustantivo: en el primer caso, califica a aquello vinculado al mediodía o a lo que es muy luminoso o claro. Sin embargo, es más frecuente su uso como sustantivo. Así […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x