Resultados para "validez"

Definición de validez

Validez es la propiedad de aquello que es válido. Este adjetivo (válido), que procede del latín valĭdus, alude a lo que resulta consistente, plausible o admisible. Por ejemplo: “Una excusa de este tipo no tiene validez en un ámbito como éste”, “El juez consideró que el pedido del abogado defensor tenía validez”, “Los envases de […]

continuar leyendo  

Definición de antinomia

Un vocablo griego (antinomía) derivó en uno latino (antinomĭa) y éste llegó a nuestra lengua como antinomia. El término alude a la contradicción que existe entre dos conceptos o ideas. Por ejemplo: “Hay una antinomia entre los proyectos que proponen los dos partidos políticos”, “La antinomia entre el fútbol ofensivo y el fútbol defensivo ha […]

continuar leyendo  

Definición de acta de matrimonio

Un acta es un documento oficial que permite certificar un cierto acontecimiento. Matrimonio, por otro lado, es el vínculo que establecen dos personas a través de un trámite de validez legal y/o de un ritual. El acta de matrimonio, por lo tanto, es un certificado que acredita que dos individuos han establecido una relación matrimonial […]

continuar leyendo  

Definición de radiestesia

La Real Academia Española (RAE) define a la radiestesia como una sensibilidad particular para la captación de determinadas radiaciones. Así, gracias a la radiestesia, sería posible detectar un manantial subterráneo u otras cosas ocultas. Temas del artículo Una pseudociencia Fundamentos Charlatanería Una pseudociencia También llamada rabdomancía o rabdomancia, la radiestesia suele ser considerada como una […]

continuar leyendo  

Definición de acto jurídico

El concepto de acto encuentra su origen en el vocablo en latín actus y se halla asociado a la noción de acción, entendida como la posibilidad o el resultado de hacer algo. Un acto jurídico, en este sentido, constituye una acción que se lleva a cabo de manera consciente y de forma voluntaria con el […]

continuar leyendo  

Definición de recibo

Recibo es la acción y el resultado de recibir (obtener o tomar algo). El término puede referirse a una conjugación de este verbo o utilizarse como sustantivo para nombrar al documento donde se registra que una persona ha recibido un pago o ciertos bienes. Por ejemplo: “Apenas ingreso a la habitación, recibo un golpe en […]

continuar leyendo  

Definición de facticidad

La idea de facticidad alude a la condición de fáctico. Lo fáctico, por su parte, es aquello vinculado a los hechos o que se fundamenta en ellos. Temas del artículo Innegable, evidente En filosofía Facticidad y validez Innegable, evidente Como se puede advertir, antes de avanzar con el concepto de facticidad, resulta indispensable definir qué […]

continuar leyendo  

Definición de abintestato

El concepto de abintestato se utiliza en el terreno del derecho. Así se llama al procedimiento que, en el ámbito judicial, se pone en marcha sobre la herencia de aquel que fallece sin dejar testamento. Temas del artículo Puesta en regla del testamento Los herederos Abintestato en Roma Puesta en regla del testamento Con el […]

continuar leyendo  

Definición de falsación

Al hecho de falsar se lo denomina falsación. El verbo falsar, en tanto, alude a desmentir un postulado a través de experimentos o pruebas. Temas del artículo Contradecir o refutar Carácter científico El método Contradecir o refutar La idea de falsación aparece en el terreno de la ciencia con referencia al proceso que permite contradecir […]

continuar leyendo  

Definición de fedatario

Un fedatario es un funcionario que se encarga de dar fe pública. Se trata de una autoridad que tiene la potestad de confirmar la autenticidad o la validez de un documento. Temas del artículo Certificación de legitimidad Fe pública originaria y derivada Límites del fedatario Clases Certificación de legitimidad Muchas veces los fedatarios son notarios […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x