Resultados para "valores religiosos"

Definición de valores humanos

Los valores humanos son aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto. Estos valores son los que enaltecen al ser humano: es decir, que colocan a la especie en un plano de superioridad gracias a la moral. Cabe destacar que, en el ámbito de la filosofía, los […]

continuar leyendo  

Definición de valores religiosos

Los valores son cualidades que permiten realizar una estimación de un sujeto o de un objeto, ya sea negativa o positiva. Religioso, por su parte, es aquello vinculado a la religión (el vínculo de fe que establecen los seres humanos con las divinidades y que puede incluir dogmas, rituales y otras cuestiones). Los valores religiosos, […]

continuar leyendo  

Definición de ritual

Un ritual es un conjunto de acciones, palabras, gestos o símbolos que se realizan de manera sistemática y ceremonial, de acuerdo con un conjunto de reglas o tradiciones específicas. Los rituales tienen un propósito significativo y suelen llevarse a cabo en un contexto particular, como parte de una celebración, o para marcar un evento importante. […]

continuar leyendo  

Definición de norma social

Una norma social es toda pauta o disposición que se establece y acepta a nivel comunitario para guiar, dirigir o marcar la conducta de cada integrante de la ciudadanía. Estas reglas tienen su base en el respeto y en la educación. Invitan a adecuarse a un contexto social cumpliendo ciertas tradiciones, costumbres y demostrando determinados […]

continuar leyendo  

Definición de moral

Moral es una palabra de origen latino, que proviene del término moris («costumbre»). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas […]

continuar leyendo  

Definición de santuario

Un santuario es un lugar considerado sagrado o especial debido a su asociación con la religión, la espiritualidad o la protección de la naturaleza o la vida silvestre. Puede ser un edificio, un área natural, un sitio histórico o cualquier otro lugar que inspire reverencia, devoción o respeto. En el contexto religioso, un santuario puede […]

continuar leyendo  

Definición de prohibición

Prohibición es el acto de prohibir o establecer un veto sobre ciertas acciones, comportamientos o sustancias. Esta restricción puede ser impuesta por leyes, normativas sociales o autoridades, y tiene como objetivo la regulación de la conducta de las personas en función de criterios éticos, morales, de seguridad o de otro tipo. A lo largo de […]

continuar leyendo  

Definición de laico

Laico es un término que proviene de un vocablo latino, y que sirve para referirse a aquello que no se encuentra bajo órdenes clericales. De todas formas es un concepto que puede hacer referencia a cuestiones contradictorias, ya que sirve tanto para hacer referencia a un cristiano que no es miembro del clero pero que […]

continuar leyendo  

Definición de ética médica

La ética médica es la rama de la ética aplicada que estudia los principios y valores que deben guiar la práctica médica, con el objetivo de garantizar una atención respetuosa, justa y responsable hacia los pacientes. Este campo aborda dilemas como la confidencialidad, el consentimiento informado, la justicia en la distribución de recursos y las […]

continuar leyendo  

Definición de aculturación

Aculturación es el nombre que recibe un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. De esta forma, un pueblo adquiere una filosofía tradicional diferente a la suya o incorpora determinados aspectos de la cultura descubierta, usualmente en detrimento de las propias bases culturales. La […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x