Resultados para "vejez"

Definición de vejez

Lo primero que vamos a realizar antes de entrar de lleno en el análisis de la palabra vejez es determinar su origen etimológico. Investigando descubrimos que aquel se encuentra en el latín y más concretamente en el vocablo vetus, que puede traducirse como “viejo”. Vejez es la cualidad de viejo (alguien de edad avanzada o […]

continuar leyendo  

Definición de senectud

El vocablo latino senectus llegó a nuestro idioma como senectud. Se trata de la etapa que vive el ser humano tras la madurez. La senectud, por lo tanto, es la ancianidad o la vejez. Sin embargo, es importante señalar ciertas diferencias que existen entre los tres términos, aunque no se trate de mucho más que […]

continuar leyendo  

Definición de geriatría

El concepto de geriatría alude a la especialización de la medicina centrada en las enfermedades de la ancianidad. Esta rama médica se dedica a diagnosticar, tratar, curar y prevenir trastornos que afectan a los individuos en la vejez. La geriatría está vinculada a la gerontología, que es la ciencia orientada a problemáticas de la vejez, […]

continuar leyendo  

Definición de ancianidad

Ancianidad es un concepto que está vinculado a la noción de anciano. Un anciano, en tanto, es un individuo de mucha edad (es decir, que vivió una cantidad considerable de años). La ancianidad puede aludir a la vejez: la última etapa de la vida humana. También se trata de la cualidad o condición de anciano. […]

continuar leyendo  

Definición de gerontología

El primer paso necesario que hay que dar en pro de conocer el significado del término gerontología es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de un neologismo que deriva del griego, ya que se formó a partir de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de envejecimiento

El envejecimiento es el acto y el resultado de envejecer: hacer o hacerse viejo o antiguo. De acuerdo al contexto, el término puede aludir a ciertos fenómenos en específico. Cuando un ser vivo envejece, experimenta diversas alteraciones fisiológicas y morfológicas producidas por el paso del tiempo. En un sentido general el envejecimiento implica una pérdida […]

continuar leyendo  

Definición de deterioro

Lo primero que vamos a hacer es proceder a dictaminar el origen etimológico del vocablo que ahora nos ocupa. Al acometer esta labor nos encontramos con el hecho de que aquel emana del latín, y más exactamente del verbo deteriorare, que puede traducirse como “desgaste o empeorar”. Deterioro es la acción y efecto de deteriorar […]

continuar leyendo  

Definición de fertilidad

Cuando algo tiene la capacidad de reproducirse o lograr producir en abundancia, recibe la calificación de fértil. Este adjetivo puede aplicarse a personas, animales o terrenos, con las lógicas diferencias de aquello que se produce o reproduce. A esta cualidad vinculada a la producción y la reproducción se la conoce como fertilidad. Por ejemplo: “Estas […]

continuar leyendo  

Definición de inmadurez

Determinar el origen etimológico del término inmadurez es muy importante para así poder conocer a fondo su significado. Por eso, tendremos que marcharnos hasta el latín para poder hallar de dónde emana aquel. Y es que procede de la unión de varias partes de dicha lengua: • El prefijo “in-“, que se usa para mostrar […]

continuar leyendo  

Definición de mendicidad

Del latín mendicĭtas, la mendicidad es la acción de mendigar y el estado y situación de mendigo. Quien mendiga pide limosna o solicita el favor de otras personas, sustentándose parcial o totalmente de esta manera. Por ejemplo: “El gobierno prometió que trabajará para eliminar la mendicidad de las calles, generando empleo para las personas que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x