Resultados para "ventaja"

Definición de ventaja

A la hora de poder determinar el origen etimológico del término ventaja tenemos que dejar patente que este se encuentra en un vocablo francés: avantage, que, a su vez, emana del adverbio avant, que puede traducirse como “antes” y que deriva del vocablo latino abante. Una ventaja es una superioridad o una mejoría de algo […]

continuar leyendo  

Definición de bombilla

Bombilla es el diminutivo de bomba. El concepto puede emplearse para nombrar al objeto de cristal que, con un hilo de tungsteno, platino u otro material en su interior que se vuelve incandescente con el paso de la corriente de electricidad, se utiliza para alumbrar. En este caso, bombilla es sinónimo de lámpara eléctrica o […]

continuar leyendo  

Definición de portaminas

Se llama portaminas al lápiz que dispone de un receptáculo para almacenar minas de recambio. Se trata de un instrumento de dibujo y escritura que puede fabricarse con plástico, madera o metal. Una mina es una barra muy delgada de grafito, un mineral de color negro que se utiliza para la creación de trazos. En […]

continuar leyendo  

Definición de P2W

P2W es una expresión que proviene de la expresión inglesa pay to win, que puede traducirse como “pagar para ganar”. El concepto forma parte de la jerga que se emplea en el terreno de los videojuegos. La idea de P2W está vinculada con el modelo de distribución conocido como F2P: free to play (“gratis para […]

continuar leyendo  

Definición de lapicera

El concepto de lapicera se utiliza en varios países sudamericanos para aludir a diferentes elementos de características similares. De este modo, el significado de lapicera cambia según la región. Una lapicera puede ser una pluma estilográfica, también conocida como pluma fuente o estilógrafo. Se trata de un dispositivo para escribir que tiene incorporado un cartucho […]

continuar leyendo  

Definición de plataforma virtual

Plataforma es un concepto con varios usos. Por lo general se trata de una base que se halla a una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea físico o simbólico. El uso más habitual del término virtual, por su parte, está vinculado a lo que existe de manera aparente o simulada, […]

continuar leyendo  

Definición de espaldera

La noción de espaldera procede de espalda. Para comprender el significado del término, por lo tanto, primero es útil centrarse en la idea de espalda: así se denomina a la parte o región posterior de alguien o de algo. Retomando el concepto de espaldera, la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en […]

continuar leyendo  

Definición de PNT

La sigla PNT se utiliza en algunos países para hacer referencia a la publicidad no tradicional. Se trata de un anuncio publicitario que se inserta en el desarrollo de un programa de radio o de televisión, y que no se emite en un segmento aparte como es habitual. La PNT, conocida como chivo en el […]

continuar leyendo  

Definición de conectividad

Se denomina conectividad a la capacidad de establecer una conexión: una comunicación, un vínculo. El concepto suele aludir a la disponibilidad que tiene un dispositivo para ser conectado a otro o a una red. En el terreno de la informática, la conectividad de una computadora (ordenador) está dada por su capacidad para conectarse a una […]

continuar leyendo  

Definición de práctica profesional

Entre los significados de la noción de práctica, se encuentra la acepción como un entrenamiento o un ejercicio que se lleva a cabo para mejorar ciertas habilidades. Una práctica profesional, por lo tanto, consiste en el ejercicio temporal de una profesión bajo la tutela de algún tipo de entrenador o maestro. La práctica profesional suele […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x