Resultados para "vertebrados"

Definición de vertebrados

Un vertebrado es un animal que tiene un esqueleto con columna vertebral y cráneo, y cuyo sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo. El término proviene del latín vertebratus. Los vertebrados (Vertebrata) pertenecen al filo de los cordados, aquellos animales que se caracterizan por la presencia de una cuerda dorsal […]

continuar leyendo  

Definición de animal vertebrado

Un animal vertebrado es un ser viviente del reino Animalia cuyo esqueleto está formado por una cierta cantidad de vértebras; es decir, que tiene columna vertebral. Los animales vertebrados, además, cuentan con un cráneo y un sistema nervioso central. Cabe destacar que los animales son los ejemplares de especies que integran el reino Animalia. Entre […]

continuar leyendo  

Definición de biología del desarrollo

La biología del desarrollo es una rama de la biología que estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan desde una célula única (el cigoto) hasta su forma adulta. Esto incluye la investigación de los mecanismos genéticos, celulares y moleculares que controlan la diferenciación celular, la morfogénesis, el crecimiento y la […]

continuar leyendo  

Definición de pájaro

Un pájaro es un ave del conjunto de las paseriformes, que constituye el subgrupo más numeroso y diverso de todas las clasificaciones del reino animal: se conocen hasta el momento 5.700 especies identificadas, lo que supera en varios números al subgrupo de los roedores, que es el más amplio dentro del grupo de los mamíferos. […]

continuar leyendo  

Definición de tímpano

El tímpano es una membrana que se encuentra en el oído medio de los animales vertebrados, separando este sector del conducto auditivo externo. El término tiene su origen etimológico en el latín tympănum, a su vez derivado de la lengua griega. Esta membrana fina y elástica sirve como comunicación entre el oído medio y el […]

continuar leyendo  

Definición de tejido óseo

El tejido óseo es el componente de los huesos. Se trata de un conjunto de células con extensas prolongaciones y materia orgánica, que presenta sales de calcio. Este elemento es el que otorga la rigidez y la resistencia a los huesos. Asimismo no podemos olvidar tampoco que el tejido óseo está considerado como el que […]

continuar leyendo  

Definición de reino animal

La noción de reino proviene del vocablo latino regnum. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al Estado organizado políticamente a modo de monarquía. Más allá de estos significados, la idea de reino tiene otros usos. Puede hacer referencia a la subdivisión que realiza la biología de los […]

continuar leyendo  

Definición de hueso

Hueso es un término con origen en el latín ossum. El concepto permite nombrar a las piezas duras que forman el esqueleto de los vertebrados. Por ejemplo: «Ayer me caí de la motocicleta y me rompí un hueso», «Un jugador sufre una terrible fractura expuesta y queda con un hueso al aire», «Mi abuela siempre […]

continuar leyendo  

Definición de hipopótamo

El hipopótamo es un animal que habita en los principales ríos del continente africano. Mamíferos vertebrados Los hipopótamos son vertebrados (disponen de esqueleto con cráneo y columna vertebral y de un sistema nervioso central) y mamíferos (tienen temperatura constante, su embrión suele desarrollarse en el interior del seno materno y sus descendientes son alimentados con […]

continuar leyendo  

Definición de parafilético

El adjetivo parafilético se emplea en el terreno de la filogenia, que es el área de la biología centrada en los vínculos de parentesco existentes entre los diferentes grupos de seres vivientes. Se califica como parafilético a aquel grupo cuyos integrantes tienen un ancestro común, pero que no incluye a la totalidad de los descendientes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x