Resultados para "vestido"

Definición de vestido

Del latín vestitus, un vestido es una prenda (o conjunto de prendas) que se utiliza para cubrir el cuerpo. El concepto puede ser utilizado como sinónimo de vestimenta, ropa, indumentaria o atuendo, aunque generalmente se usa para nombrar al traje enterizo que llevan las mujeres. El vestido cumple con dos funciones básicas: protege de las […]

continuar leyendo  

Definición de novia

El vocablo latino novius, procedente de novus (es decir, “nuevo”), llegó al castellano como novio o novia. Así se denomina a la persona que se encuentra en una relación sentimental con otra. Temas del artículo Mujer en pareja Vestido de novia Heteronormatividad Casos conocidos Mujer en pareja Ese vínculo recibe el nombre de noviazgo. Tradicionalmente […]

continuar leyendo  

Definición de rozagante

Rozagante procede del catalán rossegant. Se trata de un adjetivo que suele calificar aquello que es flamante, vistoso o se luce. Por ejemplo: “Pese a todos los inconvenientes que tuvo, la chica llegó a la fiesta con su vestido rozagante y el peinado intacto”, “La mesa estaba cubierta por un mantel rozagante, a la espera […]

continuar leyendo  

Definición de desmedro

Para poder conocer el significado del término desmedro es necesario, en primer lugar, saber su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo des-, que se usa para indicar la inversión […]

continuar leyendo  

Definición de holgado

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término holgado que ahora nos ocupa. Exactamente emana de la palabra “follico” que, a su vez, procede del verbo “follicare”, que puede traducirse como “respirar con ruido y rapidez”. El adjetivo holgado proviene del verbo holgar: sobrar, descansar, estar sin uso. […]

continuar leyendo  

Definición de vestimenta

Lo primero que debemos hacer para poder analizar el término que ahora nos ocupa, vestimenta, es determinar el origen etimológico del mismo. Así, nos encontramos con el hecho de que el mismo procede del latín y más exactamente del vocablo vestire, que a su vez emana de la palabra indoeuropea west que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de lazo

Del latín laquĕus, un lazo es una atadura o un nudo de cintas que se utiliza como adorno. Aunque las cintas de tela constituyen el material más frecuente de un lazo, también pueden utilizarse metales o plásticos flexibles. El lazo sirve como ornamentación pero también ayuda a atar o fijar algo. En un vestido, los […]

continuar leyendo  

Definición de pollerudo

La noción de pollerudo está vinculada al término pollera, que se emplea para nombrar a la falda (una prenda de vestir femenina que cubre parte de las piernas o su totalidad). Este adjetivo, en su sentido literal, refiere al vestido cuya falda es muy grande o extensa. Por ejemplo: “No quiero lucir algo tan pollerudo, […]

continuar leyendo  

Definición de estola

La noción de estola procede del latín stola, a su vez derivado del griego stolḗ (que se traduce como “vestido”). El diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge tres acepciones del término. El primer significado hace referencia a una prenda litúrgica que usan los sacerdotes cristianos. Se trata de una especie de banda que […]

continuar leyendo  

Definición de gala

El origen etimológico del término gala se encuentra en el italiano “gala” que, a su vez, emana del francés, concretamente de la palabra “gale”, que puede traducirse como “diversión” o “fiesta”. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a un vestido elegante, destacado y espléndido. Por extensión, se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x