Resultados para "voto popular"

Definición de voto popular

La etimología del término voto nos lleva a votum, vocablo que pertenece a la lengua latina. Voto es la manifestación que realiza un individuo sobre su predilección ante una determinada alternativa. El concepto también se emplea para nombrar al elemento que permite la expresión de la preferencia en cuestión. Popular, por su parte, es aquello […]

continuar leyendo  

Concepto de democracia

El concepto conocido en español como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entenderse como “poder” y “gobierno”). La noción comenzó a ser empleada en el siglo V A.C., en Atenas. En la actualidad, se entiende que […]

continuar leyendo  

Definición de referéndum

Un referéndum es un mecanismo legal que permite a la población ratificar o rechazar ciertas resoluciones de un gobierno. Se trata de una herramienta propia de la democracia directa, en la cual la gente toma una decisión sin necesidad de la intermediación de los representantes. Lo habitual, de todas formas, es que el referéndum sea […]

continuar leyendo  

Definición de abstención

Abstención es un término que procede de abstentio, vocablo del latín tardío. Así se denomina al acto y resultado de abstenerse: privarse o despojarse de algo, no ejercer un derecho. Temas del artículo En ciencia política Potenciales consecuencias Para el derecho Tipos de abstención Abstención activa Abstención técnica En ciencia política El concepto suele usarse […]

continuar leyendo  

Definición de plebiscito

Del latín plebiscitum, un plebiscito es una resolución tomada por un pueblo a partir de la pluralidad de votos. Se trata de una consulta realizada por los poderes públicos para que la ciudadanía se exprese mediante el voto popular directo respecto a una determinada propuesta. El plebiscito es una elección que nace por propuesta de […]

continuar leyendo  

Definición de botar

Las palabras homónimas se escriben de manera diferente y tienen distintos significados, pero su pronunciación resulta idéntica o similar. Eso muchas veces genera confusiones, sobre todo a la hora de la escritura. En este marco, es importante conocer la definición del verbo botar (con B inicial) para evitar equivocaciones con votar (que comienza con V). […]

continuar leyendo  

Definición de presidir

El término latino praesidere llegó al castellano como presidir, un verbo que refiere a la acción de ocupar el lugar más relevante o de mayor autoridad en una cierta entidad. El concepto también puede usarse en un sentido más amplio para nombrar a lo que está en un sitio predominante. Por ejemplo: “El escritor catalán […]

continuar leyendo  

Definición de plutocracia

Una plutocracia es una forma de gobierno que se desarrolla cuando las clases altas se encuentran a cargo de la dirección del Estado. El concepto deriva de Pluto, el dios de la riqueza de acuerdo a la mitología de la Antigua Grecia. Lo que implica la plutocracia es que las personas que dominan los recursos […]

continuar leyendo  

Definición de régimen democrático

Se denomina régimen al sistema que permite instituir y regular el modo de funcionar de algo. Democrático, por su parte, es un adjetivo que se vincula a la democracia (la forma de gobierno que se basa en la voluntad popular). Un régimen democrático, por lo tanto, es aquel que posibilita la participación de la población […]

continuar leyendo  

Definición de poder ejecutivo

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado de poder ejecutivo, se hace necesario proceder a determinar el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: -Poder emana del latín vulgar “posere”. -Ejecutivo deriva del latín “exsequitus”, que puede traducirse como “relativo a continuar hasta el final”. Se encuentra conformado por tres […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x