Resultados para "vulnerabilidad"

Definición de vulnerabilidad

El primer paso para analizar a fondo el término vulnerabilidad es proceder a determinar su origen etimológico. En este caso, tenemos que resaltar que dicha palabra emana del latín pues está conformada por tres partes latinas claramente diferenciadas: el sustantivo vulnus, que puede traducirse como “herida”; la partícula –abilis, que es equivalente a “que puede”; […]

continuar leyendo  

Definición de invulnerable

El concepto de invulnerable proviene del vocablo latino invulnerabĭlis y alude a aquello o aquel que no puede ser dañado. El término está vinculado al verbo vulnerar: perjudicar, afectar, lesionar. Muchos héroes mitológicos, deidades y superhéroes son invulnerables, o al menos disponen de suficiente poder o fuerza para resistir todo tipo de ataques. Superman, por […]

continuar leyendo  

Definición de utilidad neta

La utilidad neta es la ganancia que se obtiene después de realizar los descuentos correspondientes. Se trata de la utilidad concreta, que el sujeto o la empresa recibe en mano. La utilidad es el interés o provecho que se obtiene de algo. El concepto procede del latín utilĭtas, que significa “calidad de útil”. En concreto, […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo

Riesgo es un término proveniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adoptó de una palabra del árabe clásico que podría traducirse como “lo que depara la providencia”. El término hace referencia a la proximidad o contingencia de un posible daño. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo, sin […]

continuar leyendo  

Definición de exoesqueleto

La noción de exoesqueleto se emplea en el terreno de la zoología. Se forma con elemento compositivo exo- (que alude a lo que está en el exterior o afuera) y el sustantivo esqueleto (referente al conjunto de las piezas resistentes y sólidas que, articuladas entre sí, protegen los órganos y dotan de estabilidad y firmeza […]

continuar leyendo  

Definición de agujero

Un agujero es una grieta de forma redonda o similar que puede encontrarse en diferentes cosas. Se trata de un orificio o de una perforación que implica una ruptura, o bien de una depresión de la continuidad de una superficie. Por ejemplo: “No puedo volver a usar este pantalón: acabo de darme cuenta de que […]

continuar leyendo  

Definición de cancelar

La etimología de cancelar nos lleva al vocablo latino cancellāre. El término se utiliza con referencia a anular algo. Revocar o invalidar Aquello que se cancela, por lo tanto, se revoca o se invalida. La acción de cancelar implica hacer que lo cancelado deje de existir o de tener validez. Por ejemplo: “Voy a cancelar […]

continuar leyendo  

Definición de memorizar

Memorizar es el proceso que permite establecer un contenido en la memoria. Se denomina memoria, por otro lado, a la capacidad psíquica a través de la cual es posible retener y recordar datos del pasado. Almacenamiento de datos codificados El acto de memorizar, por lo tanto, consiste en la codificación y el almacenamiento de datos […]

continuar leyendo  

Definición de acción social

El término que ahora nos ocupa podemos determinar que tiene su origen etimológico en el latín como lo demuestra el hecho de que las dos palabras que lo conforman proceden de la mencionada lengua. Así, en primer lugar, acción es fruto de la suma del vocablo actus, que puede traducirse como “llevado a cabo”, y […]

continuar leyendo  

Definición de protección social

Para comprender qué es la protección social, resulta útil analizar los dos términos que componen la expresión. Se llama protección al acto y el resultado de proteger: cuidar, amparar, salvaguardar. Social, en tanto, es aquello vinculado a la sociedad (una comunidad de individuos que viven en un mismo territorio, bajo normas en común). Amparar a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x