Categoría

Arte

Últimos artículos en Arte

Definición de arte abstracto

La noción de arte procede del vocablo latino ars. El término puede usarse para aludir a la expresión que supone una interpretación de la realidad o que plasma un producto de la imaginación mediante dibujos, sonidos, palabras y otros tipos de recursos. El adjetivo abstracto, en tanto, proviene del latín tardío abstractus. El concepto, de […]

continuar leyendo  

Definición de añil

Antes de llegar a nuestro idioma, el término añil tuvo un extenso recorrido etimológico. Nació en el sánscrito nīla, pasando al persa como nil. Su camino siguió en el árabe clásico níl[aǧ], desde donde arribó al árabe hispánico como annír o anníl. El concepto tiene varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de […]

continuar leyendo  

Definición de color complementario

Se llama color a la sensación generada por los rayos de la luz cuando producen una impresión en los órganos de la vista. La retina cuenta con células fotosensibles que envían señales nerviosas al cerebro, el cual se encarga de interpretarlas y de desarrollar la percepción visual. Es importante mencionar que los fotorreceptores consiguen diferenciar […]

continuar leyendo  

Definición de color secundario

La sensación que generan los rayos de luz al alcanzar los órganos de la vista recibe el nombre de color. La longitud de onda de dichos rayos es la que determina las características de la sensación en cuestión. El adjetivo secundario, por otra parte, permite calificar a aquello que es una consecuencia o una derivación […]

continuar leyendo  

Definición de color primario

Color es un término que tiene su origen etimológico en la lengua latina. Así se denomina a la sensación que los rayos de luz producen en los órganos de la vista. El adjetivo primario, en tanto, puede calificar a lo esencial o a lo elemental. Otra acepción refiere a lo que aparece, se ubica o […]

continuar leyendo  

Definición de gema

La etimología de gema nos lleva al vocablo latino gemma. El término se emplea como denominación genérica de aquellas piedras que, por sus características, son calificadas como preciosas. Lo habitual es que el nombre se aplique sobre todo a las llamadas piedras preciosas orientales, de acuerdo a lo detallado por la Real Academia Española (RAE) […]

continuar leyendo  

Definición de calcomanía

Calcomanía es un término que tiene su antecedente etimológico inmediato en el vocablo francés décalcomanie. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un proceso que se lleva a cabo para trasladar una imagen, especialmente preparada para tal fin, desde un papel hacia otro tipo soporte. La […]

continuar leyendo  

Definición de bargueño

Bargueño es un término que puede aparecer como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, hace referencia a aquel o aquello nativo u originario de Bargas. Bargas, en tanto, es un municipio que se encuentra en la provincia española de Toledo. Cuenta con una superficie de casi 90 kilómetros cuadrados y lo atraviesa el […]

continuar leyendo  

Definición de brazalete

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al brazalete como un aro que se coloca en el brazo a modo de adorno. Este accesorio, indica la RAE, se ubica por encima de la zona de la muñeca. Justamente la ubicación permite diferenciar el brazalete de la pulsera. Mientras que la pulsera se usa […]

continuar leyendo  

Definición de bisutería

El vocablo francés bijouterie llegó a nuestro idioma como bisutería. En algunos países de habla hispana, de todos modos, igualmente se usa la forma francesa. Se denomina bisutería a la industria que se dedica a la fabricación de productos de adorno, realizados con materiales que no son preciosos. El concepto también hace referencia a los […]

continuar leyendo  
x