Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de teatro griego
El concepto de teatro griego se utiliza de distintas maneras. La expresión puede aludir a las obras de teatro creadas y representadas en la época de la Antigua Grecia, o hacer referencia al tipo de construcción de recintos teatrales que era común en aquellos años. La idea de teatro griego, por lo tanto, puede mencionar […]
Definición de tapiz
Un tapiz es una obra artística que se teje con hilos de seda, lana u otro material. El resultado es similar a un cuadro pintado. Antes de avanzar, es importante indicar que el término proviene del vocablo griego tapes, que puede traducirse como “alfombra” o “manta” y que en el latín pasó a ser tapete. […]
Definición de tafeta
Tafeta es un término que no forma parte del diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE). El concepto, sin embargo, suele usarse como sinónimo de tafetán, una palabra que procede del italiano o el catalán taffeta. El tafetán o tafeta es una tela que se confecciona con seda y que se caracteriza por su […]
Definición de sublime
Sublime es un adjetivo que califica a aquel o a aquello que dispone de excelencia, perfección o brillantez. Su origen etimológico se halla en el latín sublimis, que está conformado por dos partes claramente delimitadas: el prefijo sub-, que puede traducirse como “bajo”; y el sustantivo limis, que es sinónimo de “límite” o “umbral”. Por […]
Definición de stencil
Stencil es un término procedente de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su equivalente en castellano es estarcido, la técnica y el resultado de estarcir. Este verbo (estarcir), por su parte, refiere a la acción de estampar algo con la ayuda de una plantilla que presenta […]
Definición de sigilografía
La sigilografía es la disciplina dedicada al análisis de los sellos que se utilizan para el cierre de pliegos y la autorización de documentos. Se trata de un método que se emplea en la historia, la arqueología, el derecho, la heráldica, la diplomacia y la genealogía, entre otras áreas del conocimiento. La finalidad de la […]
Definición de serigrafía
La serigrafía es un proceso que permite estampar un tejido mediante el uso de tinta y una malla. La etimología del término indica que la combinación entre el vocablo latino serĭcum y el francés graphie derivó en séricigraphie y luego en sérigraphie, el antecedente más cercano del concepto que usamos en nuestra lengua. La serigrafía, por […]
Definición de rupestre
Rupestre es un adjetivo que procede del vocablo latino rupes, que puede traducirse como “roca”. El concepto, por lo tanto, se refiere a aquello que está vinculado a las rocas. Por ejemplo: “En esta zona hay pinturas rupestres de gran valor histórico”, “Mi hermano es especialista en arte rupestre”, “No hay demasiada vegetación en este […]
Definición de rosetón
Rosetón es un término empleado en el ámbito de la arquitectura para dar nombre a las ventanas con forma circular que exhiben ornamentaciones y calados. El concepto también se utiliza para denominar los adornos circulares que se cuelgan de un techo. Los rosetones fueron un elemento muy importante para la arquitectura gótica, siendo usados en […]
Definición de romanticismo
Romanticismo es un término que puede emplearse de distintas maneras. Puede tratarse de la característica de aquel o aquello que es romántico (que expresa o comparte sus sentimientos o que es idealista). Por ejemplo: “El actor volvió a hacer gala de su romanticismo al enviarle un mensaje de amor a su esposa a través de […]