Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de aplique
El vocablo francés applique llegó a nuestro idioma como aplique. La primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una lámpara. Se conoce como lámpara al utensilio que permite sostener una luz artificial (como un foco o bombilla). En el caso específico del aplique, su particularidad […]
Definición de estatua
La noción de estatua proviene del vocablo latino statua. El término hace referencia a una escultura que busca reproducir las características de una figura real o natural. Una escultura, en tanto, es una obra que se realiza esculpiendo o tallando una figura tridimensional en un determinado material. El concepto procede del latín sculptūra. Retomando la […]
Definición de cinta
El concepto de cinta proviene del vocablo latino cincta, a su vez derivado de cinctus (que puede traducirse como «cinto»). Una cinta es una tira que puede tener múltiples usos de acuerdo a sus características. A nivel general, las cintas se emplean para ajustar o atar algo o a modo de adorno. Pueden fabricarse con […]
Definición de filmación
Filmación es el acto y resultado de filmar. Este verbo (filmar) puede utilizarse para aludir a captar y grabar imágenes en una cinta o a trabajar en una película como director o actor. La idea de filmación, por lo tanto, puede usarse de distintas maneras. Es habitual que el concepto se emplee con referencia al […]
Definición de estilista
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce tres acepciones del término estilista. La más usada en la actualidad refiere al peluquero que realiza su trabajo con creatividad, apostando por la innovación o siguiendo las últimas tendencias. Se llama peluquero a quien se dedica a cortar el pelo y a realizar peinados. En un […]
Definición de anilina
El vocablo portugués anil, que puede traducirse como «añil», llegó al alemán como Anilin, a su vez derivado en el francés aniline. A nuestro idioma el concepto arribó como anilina. Una amina La anilina es una amina: es decir, una sustancia que deriva del amoníaco (un gas que se forma con un átomo de nitrógeno […]
Definición de cerería
Una cerería es un lugar donde se almacena, se trabaja y/o se comercializa la cera. Se llama cera, en tanto, a una sustancia segregada por las abejas (el insecto que también produce la miel). La cera es sólida pero puede fundirse. Las abejas la utilizan para desarrollar las celdas de sus panales, mientras que el […]
Definición de bordar
El verbo bordar hace referencia a ornamentar una tela o algún otro material con bordaduras. Una bordadura, en tanto, es un relieve que se desarrolla con aguja e hilo. Bordado Al acto de bordar y a la mencionada labor de relieve se los denomina bordado. Puede decirse que, al realizar un bordado, se adorna una […]
Definición de collar
La etimología de collar nos lleva al vocablo latino collāre, a su vez derivado de collum (que se traduce como “cuello”). Un collar es una ornamentación que se coloca en el cuello. Accesorio para el cuello Se trata de un accesorio que rodea el cuello y que, según su tamaño o extensión, puede usarse algo […]
Definición de canasto
La noción de canasto carece de una definición inequívoca. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de una canasta cuya boca es angosta; sin embargo, también se llama canasto a una cesta de boca ancha. Una canasta o una cesta A nivel general, por lo tanto, podemos afirmar que un […]