Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de simio
Un simio es un primate antropoide. Si el término -que procede del latín simius– aparece escrito con mayúscula inicial (Simio), hace referencia al suborden de estos animales. Por ejemplo: «Este verano me dedicaré al estudio de los simios», «Un simio de gran tamaño se escapó de un refugio y su búsqueda tomó a los responsables […]
Definición de asintomático
Asintomático es un término que se utiliza en la medicina para nombrar a algo o alguien que no presenta síntomas de enfermedad. Para entender mejor este concepto, por lo tanto, podemos ahondar en los principales vocablos de dicha definición. Un síntoma (del latín symptoma) es un indicio o una señal de algo que ya está […]
Definición de simiente
Simiente es un término que procede del latín sementis y que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), tiene dos grandes acepciones: el concepto puede hacer referencia a una semilla o al semen. La simiente, por lo tanto, es el pequeño cuerpo que forma de parte de un fruto y que le […]
Definición de soma
Soma es un concepto que posee múltiples significados. Derivada del latín summa, la palabra puede aprovecharse para identificar a una variedad de harina gruesa y al pan elaborado con este ingrediente. La noción también sirve para hacer mención a la estructura corporal total de los organismos vivientes, a excepción de los gametos. Soma como planta […]
Definición de somático
Para poder determinar el origen etimológico de somático, tenemos que marcharnos hasta el griego. Y es que en dicha lengua se encuentran los dos componentes que dan forma a este término: el sustantivo “soma”, que puede traducirse como “cuerpo”, y el sufijo “-tico”, que es equivalente a “relativo a”. Somático se utiliza para nombrar, en […]
Definición de basal
Determinar el origen etimológico del término basal nos lleva a determinar que es una mezcolanza de componentes griegos y latinos. Así, podemos dejar patente que es fruto de la suma del sustantivo griego basis y del sufijo latino -al, que es sinónimo de “relativo a”. Basal es aquello que está situado en la base de […]
Definición de esclerosis
Esclerosis es el endurecimiento patológico que sufre un tejido o un órgano. Dicho endurecimiento tiene lugar por el aumento incontrolado de los tejidos conjuntivos que se produce a partir de una enfermedad. En el griego es exactamente donde se encuentra el origen etimológico del término. Y es que este se halla conformado por dos elementos […]
Definición de presión arterial
La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre al circular por el cuerpo. El concepto suele utilizarse como sinónimo de tensión arterial, aunque esta idea refiere específicamente a la reacción exhibida por las arterias ante dicha presión. Cabe destacar que presión es un término que deriva del latín pressio y que hace referencia […]
Definición de presión osmótica
La presión osmótica es el nivel de fuerza que debe aplicarse sobre una solución cuando se necesita frenar el flujo de disolvente por medio de una membrana de características semipermeables. Esta particularidad resulta muy importante para entender las relaciones que se establecen entre los líquidos que forman parte de los seres vivos. Se conoce como […]
Definición de características físicas
Para definir con claridad el concepto de características físicas debemos aclarar con antelación el significado de los dos términos que lo forman. Llamamos característica a cada una de las cualidades que posee una persona o cosa y que sirve para identificarla respecto a otras. Todas las personas y los objetos tienen aspectos auténticos que los […]
