Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de vesícula

La vesícula es una vejiga de dimensiones reducidas. El término proviene del latín vesicŭla que, a su vez, es el diminutivo de vesīca (puede traducirse justamente como “vejiga”). Una vesícula puede ser una formación ubicada en la epidermis que suele estar llena de un contenido lipídico. Para la biología de las células, en cambio, las vesículas […]

continuar leyendo  

Definición de célula vegetal

Una célula es la unidad fundamental de un organismo vivo que cuenta con capacidad de reproducción independiente. Existen dos grandes tipos de células: las eucariotas (que albergan la información genética en un núcleo celular) y las procariotas (cuyo ADN está disperso en el citoplasma ya que no cuentan con un núcleo celular diferenciado). Un vegetal, […]

continuar leyendo  

Definición de vegetal

Lo primero que vamos a hacer es proceder a determinar el origen etimológico del término vegetal. En este caso, nos encontramos que con el hecho de que emana de una palabra del latín: vegetare, que puede traducirse como «crecer». Un vegetal es un ser orgánico que crece y tiene vida aunque no muda de lugar […]

continuar leyendo  

Definición de vejiga

La vejiga es el órgano que recibe la orina de los uréteres y la expulsa al exterior del cuerpo a través de la uretra. Este órgano muscular y membranoso forma parte del aparato urinario de todos los mamíferos y actúa como una especie de bolsa para almacenar la orina producida por los riñones. El latín […]

continuar leyendo  

Definición de vascular

Del latín vascularius, vascular es un adjetivo que se utiliza en la biología, la zoología y la botánica para nombrar a lo que pertenece o está vinculado a los vasos. Un vaso es, en este sentido, un canal que permite la circulación de la sangre o la linfa en el cuerpo de una persona o […]

continuar leyendo  

Definición de vástago

Vástago es la rama tierna que nace de la flora. El término también se utiliza para nombrar a la unidad formada por las hojas y el tallo. Se trata de una ramificación llamada hifa aérea, alta y delgada que muchas veces crece encima del tallo, pero en algunos casos también extiende sus raíces por debajo […]

continuar leyendo  

Definición de vida

Vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. Esa es la acepción más habitual de este término que puede ser definido desde diversos enfoques pero que suele asociarse a la biología. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca […]

continuar leyendo  

Definición de útero

El útero es un órgano que forma parte del aparato reproductor de las hembras y mujeres. El término procede del latín utĕrus y también se conoce como matriz o seno materno. En el caso de la especie humana, el útero recuerda la apariencia de una pera, es hueco y se sitúa en la pelvis, entre […]

continuar leyendo  

Definición de úlcera

Una úlcera es una lesión abierta con pérdida de sustancia en los tejidos orgánicos, que suele aparecer acompañada por la secreción de pus. La úlcera carece de capacidad de cicatrización espontánea y está sostenida por causas internas o un vicio local. Otra definición se refiere al término úlcera, procedente del latín ulcera (plural de ulcus), […]

continuar leyendo  

Definición de tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida por el bacilo de Koch y caracterizada por la aparición de un pequeño nódulo denominado tubérculo. Esta enfermedad puede presentarse de formas muy diferentes de acuerdo al órgano afectado. Es habitual que la tuberculosis afecte a los pulmones, aunque también puede atacar al sistema circulatorio, el sistema nervioso […]

continuar leyendo  
x