Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de embrión
Embrión es un término que deriva del vocablo latino émbryon. El concepto hace referencia al ser vivo que se encuentra en las etapas iniciales de su desarrollo. La idea de embrión, por lo tanto, alude al periodo que comienza con la fecundación y llega hasta la instancia en que el ser alcanza las características de […]
Definición de embarazo
El embarazo es el estado de la mujer que está gestando vida en su vientre. En el caso de las hembras de los animales, se habla de preñez. Por ejemplo: «Estoy cursando el séptimo mes de embarazo y me siento fabulosa», «Cuando mi esposa perdió el embarazo, me sentí muy triste», «¡Hacía años que soñábamos […]
Definición de embriología
Para poder conocer el significado del término embriología se hace necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, concretamente es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos que proceden de la siguiente lengua: -El prefijo «en-«, que significa «dentro». -El sustantivo «brio», que es sinónimo […]
Definición de efector
Para poder conocer el significado del término efector que ahora nos ocupa, lo primero es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “effector”, que es fruto de la suma de varios componentes léxicos bien diferenciados: -El prefijo “ex-”, que significa “hacia […]
Definición de eclosión
Para poder conocer el origen etimológico del término eclosión tenemos que marcharnos hasta el francés, ya que deriva de “éclosion”, que puede traducirse como “la acción de salir del cascarón”. Una palabra esa que, a su vez, procede del latín, concretamente del verbo “excludere”, que es sinónimo de “salir de lo cerrado”. Se trata del […]
Definición de dormir
El verbo dormir alude a lo que hace un ser humano o un animal cuando se encuentra en un estado de reposo que implica la ausencia de movimientos voluntarios y la suspensión de los sentidos. Al dormir, la persona está inactiva. Por ejemplo: «Estoy tan cansado que pienso dormir hasta tarde«, «No te olvides de […]
Definición de dopamina
La dopamina es un neurotransmisor: una sustancia que, en la sinapsis nerviosa, se encarga de transmitir los impulsos. Sinapsis, por su parte, es el nombre que recibe la conexión que establecen dos neuronas. Derivada de un aminoácido denominado dopa (que, a su vez, procede de la tirosina), la dopamina actúa en los ganglios basales que […]
Definición de domesticación
La palabra que ahora nos ocupa podemos establecer que deriva de domesticar, que es un verbo que procede del latín, exactamente de domesticus, que significa “relativo a la casa”. Se llama domesticación al acto y la consecuencia de domesticar: conseguir que un animal salvaje o feroz modere su temperamento y se acostumbre a convivir con […]
Definición de diurno
Para conocer el significado del término diurno se hace necesario conocer, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra “diurnus”, que puede traducirse como “perteneciente al día” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo “dies”, que puede […]
Definición de disnea
El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término disnea es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente de “dýspnoia”, que significa “dificultad para respirar” y que es fruto de la suma de tres partes: -El prefijo “dys-”, […]