Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de becerro
El becerro es la cría de un animal de la especie Bos primigenius taurus (conocido coloquialmente como vaca) que tiene hasta dos o tres años. El concepto es equivalente, en ciertos ámbitos, a la noción de novillo. Respecto a la etimología del término, hay teorías que establecen que deriva de la palabra vasca beicecor y […]
Definición de bebé
Un bebé es un ser humano neonato o de escasa edad. La etimología del término nos lleva al vocablo francés bébé. Por ejemplo: «Mi bebé acaba de cumplir tres meses», «Ese bebé es muy lindo, tiene unos ojos hermosos», «Todavía no sé qué voy a regalarle al bebé de Juan para Navidad». Características de un bebé […]
Definición de baya
Una baya es un fruto carnoso que dispone de pulpa, en la cual se encuentran las semillas. Por lo general las bayas (término procedente del francés baie) son comestibles, como las uvas y los pepinos. En las bayas, la pared del ovario se convierte, al madurar, en un pericarpio muy carnoso. Las semillas se distribuyen a […]
Definición de batracio
La historia etimológica del término batracio se inicia con el vocablo griego bátrachos, que se traduce como «rana». Bátrachos derivó en batrácheios: aquello que es propio de estos animales. Luego dicho concepto llegó al latín científico como Batrachium y finalmente, en el castellano, se transformó en batracio. Un batracio es un animal vertebrado anfibio que, […]
Definición de bastardo
La primera acepción del término bastardo que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a aquel que declina de su origen natural, que lo desconoce o que no se corresponde con él. Derivado del francés antiguo bastart, el concepto suele aludir al descendiente de una pareja que no está unida a […]
Definición de bambú
El bambú es una planta que es nativa de la India y que pertenece al grupo familiar de las gramíneas. Sus tallos pueden alcanzar una altura de unos veinte metros, siendo utilizados para la producción de diferentes objetos gracias a su resistencia. Los bambúes presentan diferentes tipos de hojas según el sector en el cual […]
Definición de bálsamo
Un bálsamo es una sustancia obtenida de algunos árboles que se caracteriza por su aroma. Se trata de una palabra que deriva del griego balsamon, que era el nombre que se le daba a un árbol cuya resina tenía un aroma agradable. Los bálsamos, apenas salen del árbol, presentan una tonalidad casi traslúcida y son […]
Definición de balla
Muchas veces, en diferentes textos, encontramos escrita la palabra balla. Sin embargo, si acudimos a un diccionario, descubriremos que dicho término no existe. Se trata de un error ortográfico muy común derivado de confusiones con conceptos como baya, valla y vaya. Si la intención es hacer referencia al fruto que dispone de pulpa con semillas, […]
Definición de ballena
Una ballena es un animal marino del grupo de los cetáceos que puede medir más de treinta metros de longitud. El término procede del latín ballaena, a su vez derivado del vocablo griego phállaina. La ballena es el animal más grande del mundo. Se trata de un mamífero cuyos miembros anteriores son aletas, posee una […]
Definición de balido
El balido es el sonido que emiten diversos animales, como las ovejas, los corderos, los ciervos y las cabras. A la acción de dar balidos se la conoce como balar. Con respecto a la etimología del término, sobre todo si pensamos en el sonido que emiten las ovejas y las cabras, es correcto decir que […]