Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de aeroterrestre

Aeroterrestre es un adjetivo que se utiliza en el ámbito militar para calificar a las operaciones que se llevan a cabo con el uso combinado de las fuerzas terrestres y las fuerzas aéreas. También se denominan aeroterrestres las unidades compuestas por estas dos fuerzas. El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, que pertenece a […]

continuar leyendo  

Definición de adyuvante

Adyuvante es un adjetivo que califica a aquel o aquello que asiste, colabora o ayuda. Esta noción, que procede del vocablo latino adiŭvans, se usa en la medicina para aludir a una terapia adyuvante, un tratamiento adyuvante, un fármaco adyuvante, etc. El concepto se utilizó por primera vez a principios del siglo XX. En concreto […]

continuar leyendo  

Definición de aerobios

Los aerobios son los organismos que requieren de oxígeno para vivir. El término también puede emplearse como adjetivo respecto a aquello que necesita oxígeno o que cuenta con este gas. Lo opuesto a lo aerobio es lo anaerobio. En este caso, los organismos anaerobios (que también pueden mencionarse como anaeróbicos) no emplean oxígeno en sus […]

continuar leyendo  

Definición de adrenalina

La adrenalina es una hormona que segregan las glándulas suprarrenales. La sustancia tiene la capacidad de contraer los vasos sanguíneos, dilatar las vías respiratorias y aumentar la frecuencia cardiaca. Adrenalina es un concepto que deriva de adrenaline, un vocablo de la lengua inglesa. La raíz etimológica, de todos modos, proviene del latín: ad (que puede […]

continuar leyendo  

Definición de ADN recombinante

El ADN recombinante es una molécula de ADN artificial. Cuando dicha molécula creada in vitro se introduce en un organismo, tiene lugar una alteración genética que modifica sus rasgos. Se denomina ADN al ácido desoxirribonucleico, un biopolímero que compone el material genético que albergan las células. El ADN tiene la información genética que los seres […]

continuar leyendo  

Definición de ADN

ADN es una sigla que corresponde a ácido desoxirribonucleico: el biopolímero que alberga los datos para la síntesis de las proteínas y que compone el material de tipo genético que tienen las células. Puede decirse que el ADN presenta la información genética que usan los seres vivos para funcionar. Este ácido nucleico también posibilita que […]

continuar leyendo  

Definición de adiposo

Adiposo es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que tiene grasa o que deriva de ella. La grasa, por su parte, es el sebo de origen animal o la sustancia compuesta de ácidos grasos. El tejido adiposo, en este sentido, es el tejido anatómico constituido por células cuyo citoplasma dispone de una […]

continuar leyendo  

Definición de adenina

La adenina es uno de los componentes del ácido ribonucleico (ARN) y del ácido desoxirribonucleico (ADN). Esta sustancia es una base nitrogenada, cuyo símbolo es A en el código genético. La fórmula de la adenina, que deriva de la purina, es C5H5N5. Se trata de un componente de las cadenas de los ácidos nucleicos que […]

continuar leyendo  

Definición de acuicultura

La acuicultura es el conjunto de técnicas que se emplea para cultivar especies de agua, tanto animales como plantas. Se trata de procedimientos que permiten criar organismos acuáticos con distintos fines. La acuicultura puede desarrollarse en agua salada o en agua dulce. En algunos casos, los especialistas trabajan en condiciones controladas y dispuestas de modo […]

continuar leyendo  

Definición de acuoso

Acuoso es un adjetivo que refiere a aquello que está constituido por agua o que tiene una gran cantidad de ella. También alude a lo que se parece al agua. Antes de avanzar es importante descubrir el origen etimológico del término. En este caso, podemos decir que es una palabra que deriva del latín aquosus, […]

continuar leyendo  
x