Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de quiasma
Quiasma es un concepto que procede de la lengua griega, cuya etimología remite a algo que se dispone de forma cruzada. La noción se utiliza en la biología para nombrar al cruce que realizan ciertas estructuras de tipo orgánico. Puede decirse, por lo tanto, que el quiasma supone el entrecruzamiento de un par de cromosomas […]
Definición de queratina
La queratina es un tipo de proteína que contribuye al endurecimiento de la capa superficial de la piel y del pelo, las plumas, las pezuñas, los cuernos y otros derivados. Cuenta con una elevada cantidad de azufre y una estructura que se califica como secundaria, ya que esta bioproteína toma una forma de espiral al […]
Definición de putrefacción
Antes de proceder a conocer el significado del término putrefacción se hace necesario determinar su origen etimológico. En este caso podemos decir que deriva del latín, de putrefactio, que puede traducirse como «acción y efecto de pudrir». En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El verbo putrere, que […]
Definición de pululan
Pululan es una conjugación del verbo pulular, que procede del vocablo latino pullulāre. El concepto se emplea para nombrar a aquello que predomina o abunda en un determinado sitio. Por ejemplo: “No podemos comer en un lugar donde pululan las cucarachas: mejor vayamos a otra parte”, “En este barrio pululan los diseñadores y los artistas […]
Definición de pupa
Pupa es una noción que puede entenderse de distintas formas. Puede tratarse de un problema de la piel, una dolencia, un estado de los insectos que realizan la metamorfosis o un set de productos cosméticos. La pupa, por lo tanto, puede ser un daño que se registra en el cutis. En ocasiones, el término se […]
Definición de pulpa
Pulpa es un concepto que refiere a un cierto tejido interno de las frutas, las plantas y la carne. El uso más habitual del término se encuentra vinculado a la fruta, refiriéndose a la zona fibrosa que contribuye a dispersar las semillas. La pulpa incluye numerosos nutrientes que resultan necesarios para la salud de los […]
Definición de puma
El puma es un animal mamífero originario de América. Este felino se encuentra distribuido en gran parte del continente americano: se lo puede hallar tanto en la Patagonia como en el territorio de Canadá. Ubicado entre los cinco felinos más grandes del planeta (detrás del jaguar, el león y el tigre y situado junto al […]
Definición de pulpo
Un pulpo es un animal acuático invertebrado, que forma parte del filo de los moluscos. Dispone de un cuerpo blando, sin concha que lo proteja, y tiene ocho tentáculos. Por esta característica, los pulpos también se conocen como octópodos. Estos tentáculos poseen ventosas que son adherentes. Los pulpos también tienen tres corazones: un par de […]
Definición de pulso arterial
El pulso arterial es la percusión (el latido) que se genera cuando la sangre que bombea el corazón circula por las arterias y produce su expansión. Cada bombeo, de este modo, impulsa la circulación sanguínea y ensancha las arterías. Es posible detectar y registrar el pulso arterial a través de una palpación con los dedos […]
Definición de pulmonía
Pulmonía es el nombre que recibe una enfermedad que afecta los pulmones o ciertos sectores de los mismos. La afección es provocada generalmente por la acción del neumococo, una bacteria que puede producir distintas clases de infecciones en el organismo. Debido al nombre de este microorganismo, la pulmonía también suele ser llamada neumonía. El desarrollo […]
