Categoría

Astronomía

Últimos artículos en Astronomía

Definición de teoría del caos

La teoría del caos es un concepto que se emplea en diversas ciencias para aludir a los cambios que se producen en un sistema cuando se registra una variación en sus condiciones iniciales. Dichas modificaciones pueden ser muy importantes incluso cuando la primera alteración sea mínima. En los sistemas deterministas, se entiende que el comportamiento […]

continuar leyendo  

Definición de nube de Öpik-Oort

La nube de Öpik-Oort es una formación de apariencia externa esférica (e interior de aspecto toroidal y conocido popularmente como nube de Hills) que se sitúa en el límite del sistema solar. Está conformada por una enorme cantidad de objetos transneptunianos y ha sido bautizada con los apellidos de dos destacados astrónomos: Ernst Öpik (un […]

continuar leyendo  

Definición de gigante roja

Gigante roja es la denominación que reciben aquellas estrellas con una masa intermedia o baja que, en el marco del proceso de evolución estelar, ya han atravesado la secuencia principal y agotaron el hidrógeno que poseían. Al analizar el ciclo de vida estelar se advierte que a esta etapa se llega con una fusión nuclear […]

continuar leyendo  

Definición de fuerzas fundamentales

Las fuerzas fundamentales son, según señalan los expertos en física de partículas, interacciones producidas en el universo que no llegan a ser desglosadas en procesos o fenómenos más básicos. Este conjunto engloba a un modelo estándar conformado, en principio, por cuatro elementos: la fuerza nuclear débil, la fuerza nuclear fuerte, la fuerza de gravedad y […]

continuar leyendo  

Definición de exoplaneta

Un exoplaneta es, de acuerdo a la definición avalada por la Real Academia Española (RAE), un planeta que se sitúa por afuera del sistema solar, es decir, del sistema planetario que engloba, por ejemplo, a la Tierra y en cuya parte central se ubica el sol. Los expertos en Astronomía señalan que, pese a no […]

continuar leyendo  

Definición de NASA

La NASA es la agencia del gobierno de Estados Unidos que se dedica a impulsar la exploración espacial y la investigación aeronáutica. Su fundación tuvo lugar en 1958 por decisión del presidente Dwight Eisenhower. NASA es la sigla de National Aeronautics and Space Administration (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio). El organismo ha […]

continuar leyendo  

Definición de efecto doppler

El efecto doppler es el fenómeno que se produce cuando la frecuencia de una onda que se percibe registra un cambio debido a que la fuente o el propio receptor se encuentran en movimiento. El nombre rinde homenaje al físico y matemático austríaco Christian Andreas Doppler (1803-1853), quien descubrió esta realidad. Es importante indicar que […]

continuar leyendo  

Definición de enana blanca

Enana blanca es la expresión que se utiliza en castellano para aludir al remanente estelar surgido a partir de una estrella de masa comparable con la que posee el Sol que, tras agotar su combustible nuclear, no experimenta reacciones termonucleares en su núcleo y presenta una luminosidad débil. Al quedarse sin fuentes de energía capaces […]

continuar leyendo  

Definición de expansión del universo

La expansión del universo es un proceso que se desarrolla desde los orígenes del mismo y que implica un incremento progresivo de las distancias entre sus estructuras más grandes (los supercúmulos y los cúmulos de galaxias). Esto supone que el universo se encuentra en movimiento constante, algo que se desprende de diversas ecuaciones y observaciones. […]

continuar leyendo  

Definición de telescopio espacial James Webb

El telescopio espacial James Webb es un dispositivo destinado a la investigación del espacio exterior que fue fabricado con el aporte de más de una decena de países. Se trata de un observatorio espacial que es operado en conjunto por la NASA, la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Este telescopio, […]

continuar leyendo  
x