Categoría

Fauna

Últimos artículos en Fauna

Definición de albatros

El albatros es un ave marina que se encuentra sobre todo en el océano Pacífico y en el océano Índico. Este animal, cuyas plumas son blancas, se caracteriza por su gran envergadura. Los albatros constituyen la familia conocida como Diomedeidae y se dividen en cuatro géneros y en más de una veintena especies. A nivel […]

continuar leyendo  

Definición de alacrán

Alacrán es un término que alude a una orden de arácnidos cuyos integrantes se caracterizan por disponer de una cola que finaliza en un aguijón venenoso. Su origen etimológico se halla en el vocablo árabe al-aqrab. También conocidos como escorpiones, los alacranes se reparten en más de mil especies de distintos tamaños, que pueden medir […]

continuar leyendo  

Definición de aguijón

Un aguijón es un palo o conducto que finaliza en punta y que permite aguijar: picar o pinchar para incitar o avivar. El término llegó a nuestra lengua proveniente del vocablo latino aculĕus, que procede de acus (termino que puede traducirse como “aguja”). El uso más habitual de aguijón alude al órgano puntiagudo del cual […]

continuar leyendo  

Definición de águila

El vocablo latino aquĭla llegó al castellano como águila. Aunque el concepto tiene varios usos, el más frecuente se vincula al ave depredadora que pertenece a la familia de los accipítridos. Las águilas se caracterizan por la velocidad que alcanzan al volar, sus músculos de gran fortaleza y la excelente visión. Disponen de un pico […]

continuar leyendo  

Definición de ácaros

Los ácaros son animales que pertenecen a la clase de los arácnidos y que suelen ser parásitos. El término proviene del acărus, a su vez derivado de un vocablo griego. Ya se han reconocido más de cincuenta mil especies de ácaros, aunque los científicos creen que hay muchas más por descubrir. En general son criaturas […]

continuar leyendo  

Definición de zoografía

La zoografía es la rama de la zoología que se dedica a describir las especies animales. La zoología, por su parte, es la ciencia especializada en el estudio de los animales. Con estas ideas en claro, podemos comprender que la zoografía forma parte de la ciencia que se centra en el análisis de los animales, […]

continuar leyendo  

Definición de zooplancton

El zooplancton es el plancton formado mayoritariamente por especies animales, que puede estar presente en el agua dulce o en el mar. Teniendo en cuenta esta definición, se hace imprescindible saber qué es el plancton para comprender la noción. Se llama plancton a la agrupación de organismos muy pequeños que se desplazan de modo pasivo […]

continuar leyendo  

Definición de zoológico

Para poder entrar de lleno en la definición del término zoológico, vamos a comenzar estableciendo su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del griego, más concretamente de la suma de los siguientes componentes: -El sustantivo zoo, que puede traducirse como «animal». -El vocablo logos, que significa «estudio». -El sufijo -ikos, que […]

continuar leyendo  

Definición de yaguareté

Yaguareté es un concepto que procede de la lengua guaraní, compuesto por los vocablos yaguar (es decir, el felino conocido en castellano como “jaguar”) y eté (que puede traducirse como “verdadero”). Más allá de este detalle aportado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, los términos yaguareté, yaguar y jaguar son sinónimos ya […]

continuar leyendo  

Definición de xilófago

Xilófago es un adjetivo que se emplea en el terreno de la zoología para calificar a los insectos que se alimentan con madera. Existen animales de distintas órdenes que incluyen la madera en su dieta. Mientras que hay insectos que se alimentan de acuerdo al tipo de planta, otros eligen la madera basados en las […]

continuar leyendo  
x