Fauna
Últimos artículos en Fauna
Definición de labrador
Labrador es quien labra la tierra. Este verbo refiere a arar y a realizar otros trabajos en la tierra para que ésta sea productiva y se puedan desarrollar cultivos. En este sentido, un labrador es un campesino o un trabajador rural. La labranza suele consistir en crear surcos en la tierra, ya sea con un […]
Definición de mascota
Mascota es un término que procede del francés mascotte y que se utiliza para nombrar al animal de compañía. Estos animales, por lo tanto, acompañan a los seres humanos en su vida cotidiana, por lo que no son destinados al trabajo ni tampoco son sacrificados para que se conviertan en alimento. Por ejemplo: “Cuando era […]
Definición de pantera
Pantera es un término procedente del latín panthera –aunque con origen más remoto en la lengua griega- que se utiliza para nombrar a distintos tipos de grandes felinos. Por lo general, el concepto permite referirse a la pantera negra, una variación del leopardo o el jaguar. De todas maneras, existen muchas confusiones sobre la noción. […]
Definición de simio
Un simio es un primate antropoide. Si el término -que procede del latín simius– aparece escrito con mayúscula inicial (Simio), hace referencia al suborden de estos animales. Por ejemplo: «Este verano me dedicaré al estudio de los simios», «Un simio de gran tamaño se escapó de un refugio y su búsqueda tomó a los responsables […]
Definición de crustáceo
Crustáceo, del latín crusta («costra», «corteza»), es una clase de animales artrópodos de respiración branquial, que cuentan con dos pares de antenas y un número variable de apéndices y que están cubiertos por un caparazón generalmente calcificado. Los crustáceos constituyen un subfilo de los artrópodos. Existen más de 67.000 especies de crustáceos, como los cangrejos, […]
Definición de parásito
Del latín parasitus (aunque con origen más remoto en un vocablo griego que significa «comensal»), un parásito es un organismo que vive a costa de otra especie. El parásito, que puede ser animal o vegetal, se alimenta del otro organismo, debilitándolo aunque, por lo general, sin llegar a matarlo. La interacción biológica que involucra a […]
Definición de jauría
Una jauría es un grupo de perros que se emplea para cazar. Es posible distinguir entre jaurías de caza menor (cuyos integrantes intentan atrapar liebres, zorros o conejos) y jaurías de caza mayor (orientadas a jabalíes, ciervos o corzos). La jauría es dirigida por un perrero, quien puede tener a su cargo entre cuatro y […]
Definición de presa
Presa es un término que alude a las acciones vinculadas a agarrar, asir o sujetar algo. El término también se utiliza para nombrar a aquello que fue apresado, según indica el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Para la biología y la ecología, una presa es una especie animal que pueda ser cazada o […]
Definición de zoología
La zoología es la ciencia dedicada al estudio de los animales. Sus expertos, denominados zoólogos, se encargan de la taxonomía biológica de todas las especies de animales (tantos existentes como extintas). Si tuviéramos que establecer el origen etimológico del término, tendríamos que determinar que procede del griego y concretamente de la suma de dos vocablos […]
Definición de vivíparo
Del latín vivipărus, vivíparo es un adjetivo que permite hacer mención a la hembra que procede a parir sus crías en la fase de fetos bien desarrollados. En otras palabras, un animal vivíparo es aquel cuyo embrión se desarrolla en el vientre materno, en una estructura especial que le permite recibir el alimento y el […]