Categoría

Geología

Últimos artículos en Geología

Definición de plata

Para poder encontrar el origen etimológico del término plata que ahora nos ocupa, tenemos que “marcharnos” hasta el griego. Y es que deriva de la palabra “platus”, que puede calificarse como “ancho” y que se utilizaba en aquel entonces para nombrar a unos platos de metal. El elemento químico cuyo número atómico es 47 recibe […]

continuar leyendo  

Definición de placas tectónicas

Las placas tectónicas son los segmentos de la litosfera que se mueven sobre el manto superior del planeta. La litosfera, a su vez, es la capa superficial terrestre cuya característica más importante es la rigidez. Para poder llegar a entender perfectamente el concepto, es necesario, en primer lugar, proceder a determinar el origen etimológico de […]

continuar leyendo  

Definición de petrología

La petrología es la disciplina encargada de analizar las piedras. Se trata de una división de la geología, la ciencia que se dedica a estudiar la materia que compone nuestro planeta. Antes de avanzar con el significado del término, se hace necesario proceder a establecer su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que […]

continuar leyendo  

Definición de pétreo

Pétreo es un adjetivo referente a aquello que está constituido o recubierto por rocas o piedras. También puede nombrar a lo que tiene un aspecto rocoso. Por ejemplo: “Este monumento pétreo es uno de los más importantes de la época prehispánica”, “Los pobladores locales suelen vivir en casas pétreas ya que logran resistir las inclemencias […]

continuar leyendo  

Definición de perla

Las perlas son formaciones que surgen a partir de una partícula que se enquista en el interior de un molusco. Gracias a sus formas redondeadas y a su brillo, hay perlas que son consideradas como piedras preciosas y que resultan muy valoradas en la joyería. El surgimiento de la perla se produce cuando el molusco […]

continuar leyendo  

Definición de peñasco

Un peñasco es una peña de gran tamaño que se encuentra, por lo general, a una cierta altura. Las peñas, por otra parte, pueden ser rocas muy pesadas y amplias o elevaciones de tipo pedregoso. Antes de avanzar es importante determinar el origen etimológico del término. En este sentido, podemos decir que emana de la […]

continuar leyendo  

Definición de penillanura

Penillanura es un concepto que se emplea con frecuencia en el ámbito de la geografía. El término se utiliza para nombrar a una superfice similar a la llanura, aunque con pequeñas elevaciones que interrumpen la planicie. La fisonomía de la penillanura depende de las consecuencias de la erosión. Determinar el origen etimológico del término es […]

continuar leyendo  

Definición de peña

Peña es un concepto de acepciones muy variadas. Puede referirse, entre otras cosas, a un conjunto de individuos que se reúnen para desarrollar ciertas actividades. Por extensión, el término también refiere a la reunión en sí y al lugar donde se concreta el encuentro. El origen etimológico de la palabra es muy claro. Procede del […]

continuar leyendo  

Definición de orogénesis

Orogénesis es un concepto compuesto que procede de la lengua griega. La noción se emplea en la geología para nombrar a lo vinculado con el desarrollo y la transformación de una montaña. Cabe mencionar que este término es sinónimo de orogenia. La orogénesis está relacionada con los cambios que se producen en la litosfera, incluyendo […]

continuar leyendo  

Definición de oquedad

Oquedad es una noción que está vinculada a la existencia de un agujero o hueco. Se trata, por lo tanto, de aquel lugar que permanece vacío dentro de un sólido, una particularidad que puede producirse por condiciones naturales o que puede generarse de manera artificial. Los huesos del cuerpo humano, por ejemplo, presentan diferentes niveles […]

continuar leyendo  
x