Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de intersección
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término intersección. Exactamente hay que indicar que deriva de la palabra latina «intersectio», que puede traducirse como «encuentro entre dos líneas que se cortan una a la otra» y que es el fruto de la suma de estos componentes léxicos: -El […]
Definición de insoluble
La idea de insoluble, proveniente de la lengua latina (insolubĭlis), hace mención a aquello que no se puede disolver. El verbo disolver, por otra parte, refiere a deshacer un compuesto a través de la disociación de sus componentes o, más específicamente, a separar las partículas que se introducen en un líquido para que se incorporen […]
Definición de ininterrumpido
Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en su significado, es conocer el origen etimológico del término que nos ocupa. En este caso, podemos establecer que la palabra ininterrumpido deriva del latín y es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que puede traducirse […]
Definición de inflexión
La noción de inflexión proviene del vocablo latino inflexio. El término tiene diferentes acepciones de acuerdo al contexto. Una inflexión puede ser un arqueamiento o una torsión de algo que, hasta entonces, era plano o recto. El concepto también alude, en el terreno de la geometría, al punto de una curva en el cual se […]
Definición de inextricable
El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término inextricable es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de “inextricabilis”, que puede traducirse como “lo que no se puede desenmarañar” o “de lo que uno no puede desembarazarse”. Una palabra […]
Definición de inecuación
Para poder conocer el significado del término inecuación se hace necesario, en primer lugar, saber su origen etimológico. En concreto, es una palabra que deriva del latín. Exactamente es el fruto de la suma de estos componentes léxicos: -El prefijo «in-«, que significa «no» y «sin». -El sustantivo «aequatio, aequationis», que puede traducirse como «igualación», […]
Definición de indistinto
La noción de indistinto permite nombrar a lo que no puede distinguirse de otra cosa. El concepto, que deriva del vocablo latino indistinctus, también hace referencia a aquello que no se percibe con claridad. Por ejemplo: “La empresa está buscando tres personas para incorporarlas a su departamento comercial: el género es indistinto, solo se pide […]
Definición de indeterminación
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término indeterminación es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de la palabra «indeterminatio», que es el resultado de la unión de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «in-«, que significa «no» […]
Definición de indefinido
Del término indefinido que ahora nos ocupa tenemos que exponer, en primer lugar, que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que puede traducirse como “no” o “sin”, entre otras cosas. -El prefijo “de-”, […]
Definición de inconsistencia
Se denomina inconsistencia a la ausencia de consistencia. Este término (consistencia), a su vez, alude a la firmeza, la persistencia o el equilibrio. Aquello que tiene inconsistencia, por lo tanto, carece de solidez o estabilidad. Por ejemplo: “La inconsistencia del plan de gobierno quedó en evidencia a los pocos meses de gestión del nuevo presidente”, […]