Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de vectores colineales

Un vector es, en el terreno de la física, una magnitud que se define a través de su punto de aplicación, su dirección, su sentido y su cuantía. Según sus características y el contexto en el que actúan, se puede diferenciar entre distintas clases de vectores, como los vectores coplanares, los vectores no coplanares, los […]

continuar leyendo  

Definición de vectores opuestos

En el ámbito de la física, los vectores son magnitudes que se definen por su cuantía, su dirección, su punto de aplicación y su sentido. Es posible clasificar a los vectores de distintas formas de acuerdo a sus características y al contexto en el que actúan. Se conoce como vectores opuestos a aquellos que tienen […]

continuar leyendo  

Definición de vector unitario

Los vectores son, en el terreno de la física, magnitudes definidas por su punto de aplicación, su sentido, su dirección y su valor. Según el contexto en el que aparecen y sus características, se clasifican de distinto modo. La idea de vector unitario refiere al vector cuyo módulo es igual a 1. Cabe recordar que […]

continuar leyendo  

Definición de vector resultante

En el contexto de la física, se denomina vector a la magnitud que se define por su dirección, su punto de aplicación, su cuantía y su sentido. De acuerdo a sus características, es posible hablar de distintas clases de vectores. En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de este término, que deriva, […]

continuar leyendo  

Definición de vectores no coplanares

Vector es un concepto con varias acepciones. Si nos centramos en el terreno de la física, encontramos que un vector es una magnitud definida por su sentido, su dirección, su cuantía y su punto de aplicación. El adjetivo coplanar, por su parte, se usa para calificar a las líneas o figuras que se hallan en […]

continuar leyendo  

Definición de variable discreta

Las variables son símbolos que pueden adquirir distintos valores y que aparecen en fórmulas, algoritmos, funciones y proposiciones de las matemáticas y la estadística. Según sus particularidades, se clasifican de distinto modo. Hay variables aleatorias, variables dependientes, variables independientes, variables cualitativas, variables cuantitativas y variables continuas, entre otras. En esta ocasión haremos referencia a las […]

continuar leyendo  

Definición de vectores coplanares

El término vector puede emplearse de distintas maneras. En el ámbito de la física, un vector es una magnitud que se define por su punto de aplicación, su dirección, su sentido y su cuantía. Coplanar, por su parte, es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí aparece, […]

continuar leyendo  

Definición de variable continua

Se denomina variable a un símbolo que actúa en las proposiciones, las fórmulas, las funciones y los algoritmos de la estadística y de las matemáticas y que tiene la particularidad de poder adoptar diferentes valores. De acuerdo a sus características, es posible hablar de distintos tipos de variables, como las variables cuantitativas, las variables cualitativas, […]

continuar leyendo  

Definición de vectores concurrentes

Vector es un concepto con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción en el terreno de la física, que indica que un vector es una magnitud definida por su valor, su sentido, su dirección y su punto de aplicación. Concurrente, por su parte, es aquello que concurre (es decir, que se junta o […]

continuar leyendo  

Definición de variable aleatoria

Una variable es un símbolo que actúa en las funciones, las fórmulas, los algoritmos y las proposiciones de las matemáticas y la estadística. Según sus características, las variables se clasifican de distinto modo. Se denomina variable aleatoria (o estocástica) a la función que adjudica eventos posibles a números reales (cifras), cuyos valores se miden en […]

continuar leyendo  
x