Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de punto porcentual

Punto es un concepto con una gran cantidad de acepciones. En esta oportunidad, nos interesa resaltar su significado como una unidad de tanteo o de puntuación. Porcentual, por su parte, es el adjetivo que se refiere a aquello que se expresa o se calcula en una cantidad por ciento. Para comprender la noción de punto […]

continuar leyendo  

Definición de punto crítico

El punto crítico es el instante preciso en que sucede o es necesario realizar algo importante. De acuerdo al contexto, la expresión puede referirse a distintas cuestiones. Por ejemplo: «Estamos llegando a un punto crítico: si no recibimos apoyo de los inversores, vamos a tener que cerrar la empresa», «La seguridad nacional se encuentran en […]

continuar leyendo  

Definición de punto cardinal

El concepto de punto puede entenderse de diversas maneras de acuerdo al contexto. Puede tratarse de un lugar, de una unidad de tanteo, de una marca con forma de círculo o de un signo ortográfico, por citar algunas posibilidades. Cardinal, por su parte, es un adjetivo que puede referirse a aquello que tiene una gran […]

continuar leyendo  

Definición de puntero

Puntero es un concepto que se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto y a la región geográfica. Puede tratarse del instrumento que se utiliza para señalar algo en una pantalla, un pizarrón, un mapa u otra superficie. Lo que permite un puntero es que el observador centre su atención en aquello que se […]

continuar leyendo  

Definición de punto en geometría

Es probable que nos encontremos con la idea de punto en diversos contextos. El término puede referirse a una marca con forma de círculo (“Hay un punto rojo en la pared”), a un signo ortográfico (“No olvides cerrar las oraciones con un punto”), a una unidad que permite llevar la puntuación en un juego (“Manu […]

continuar leyendo  

Definición de psicometría

El primer paso que hay que dar para poder entender el significado del término psicometría es proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que se encuentra conformada por la suma de varios elementos de dicha lengua: -El sustantivo “psyke”, que […]

continuar leyendo  

Definición de punto de referencia

Antes de proceder a determinar el significado del término punto de referencia, se hace necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Punto deriva del latín, de “punctum”. Este término puede traducirse como “picadura” o “punzada”. -Referencia, de igual modo, también emana del latín y es fruto de la […]

continuar leyendo  

Definición de pulgada

Pulgada es un término que procede de pulgar. El concepto se emplea para nombrar a un tipo de medida cuyo valor ha cambiado a lo largo de la historia. En su sentido original, la pulgada era equivalente al ancho de la primera falange del dedo pulgar de la mano. Por cuestiones lógicas, la pulgada no […]

continuar leyendo  

Definición de puerto paralelo

Un puerto paralelo es un tipo de conexión que permite el traspaso de datos a través de paquetes que circulan de manera simultánea mediante un cable. En el marco de dicho intercambio de información, habrá bits que recorrerán diferentes caminos, en ambos sentidos. Aunque, por lo general, se asocia la idea de puerto a las […]

continuar leyendo  

Definición de pseudocódigo

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término pseudocódigo, se hace necesario que procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Pseudo deriva del griego, de “seudo”, que puede traducirse como “falso”. -Código, por su parte, emana del latín. En concreto, de “codices, codex” que […]

continuar leyendo  
x