Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de sistema de numeración

Sistema es un término que tiene su origen etimológico en el latín tardío systēma, a su vez derivado del griego sýstēma. La noción hace referencia a un conjunto de elementos que se encuentran vinculados entre sí de manera ordenada o racional. Numeración, en tanto, proviene del latín numeratio. Puede aludir al acto y resultado de […]

continuar leyendo  

Definición de muestra estadística

Muestra es un concepto con varios usos. Puede tratarse de la parte de un todo que se considera representativa o característica de él; de un ejemplar a imitar; o de una exhibición. Se llama estadística, en tanto, al área de la matemática que recurre a cifras para generar inferencias a partir del estudio de las […]

continuar leyendo  

Definición de fundamental

Fundamental es un término que se emplea en el armado de numerosas expresiones. Se trata de un adjetivo que permite calificar a aquello que es lo primordial de algo o que sirve como fundamento. Lo fundamental puede vincularse a la esencia, el principio o la base de una cosa. En algunos casos refiere a una […]

continuar leyendo  

Definición de clasificador

Clasificador es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a aquello que clasifica. La acción de clasificar, en tanto, refiere a ordenar algo. Cuando se clasifica, lo habitual es que se dispongan los ítems en cuestión de […]

continuar leyendo  

Definición de flux

Flux es un término que tiene su origen en un vocablo francés traducible como “flujo”. El concepto se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. La primera acepción que presenta el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a lo que sucede en ciertos juegos de naipes cuando un jugador dispone de […]

continuar leyendo  

Definición de forma

La Real Academia Española (RAE) reconoce casi una veintena de acepciones del término forma. El origen etimológico del concepto se encuentra en el latín. El primer significado mencionado por la RAE en su diccionario alude a la configuración exterior o el aspecto de un elemento. La forma, en este sentido, puede apreciarse con la vista […]

continuar leyendo  

Definición de acimut

El término acimut, también aceptado por la Real Academia Española (RAE) como azimut, se emplea en el ámbito de la astronomía. Su origen etimológico se encuentra en el vocablo árabe assumūt, que es el plural de samt. Se denomina acimut al ángulo que, en conjunto con el meridiano, compone el círculo vertical que atraviesa un […]

continuar leyendo  

Definición de adicional

Adicional es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que se adiciona a algo. Lo adicional, por lo tanto, se suma a otra cosa. El concepto se forma con el sustantivo adición (que procede del latín additio) y el sufijo -al (del latín -ālis). Adición es el acto y resultado de añadir, mientras […]

continuar leyendo  

Definición de cilindrado

Cilindrado es el acto y resultado de cilindrar. Este verbo (cilindrar), a su vez, hace referencia a realizar la compresión de un elemento apelando a un rodillo o un cilindro, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE). Por lo general se asocia el cilindrado al proceso de corte que se lleva […]

continuar leyendo  

Definición de cilindrada

El concepto de cilindrada se utiliza en el ámbito de la mecánica. Así se denomina a la capacidad que tienen los cilindros de un motor. Antes de avanzar con la definición, es importante señalar que un motor es una máquina que, apelando a una fuente energética, genera movimiento. Entre los elementos más importantes de muchos […]

continuar leyendo  
x