Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de corolario
Del latín corollarium, corolario es una proposición que se deduce de lo demostrado con anterioridad, por lo que no requiere de una prueba particular. Se entiende que un corolario es una conclusión obvia o inevitable que se desprende de ciertos antecedentes. Por ejemplo: “El corolario de fumar tres paquetes de cigarillos al día es una […]
Definición de adyacente
Adyacente, del latín adiăcens, es un adjetivo que se utiliza para nombrar a lo que se ubica en las cercanías de alguna cosa. Puede decirse, por lo tanto, que lo adyacente es lo que está al lado. Por ejemplo: «Se ha equivocado, señora, el Dr. López vive en la casa adyacente», «El campo adyacente pertenece […]
Definición de determinante
El primer paso que se hace necesario dar es dejar claro el origen etimológico del término determinante. En ese sentido, tendremos que decir que emana del latín, y más exactamente del verbo «determinare», que puede traducirse como «expresar con precisión una idea». Este vocablo latino se encuentra conformado por dos partes claramente delimitadas: el prefijo […]
Definición de guarismo
Guarismo es aquello perteneciente o relativo a los números. Este término (número) está vinculado a la expresión de una cantidad con relación a su unidad. Por ejemplo: “Los primeros guarismos indican un triunfo del candidato oficialista”, “He leído tu informe y no me gusta nada el guarismo de ventas”, “Para que el proyecto sea rentable, […]
Definición de radical
Radical, del latín radix, es aquello perteneciente o relativo a la raíz. Este sustantivo (raíz) se usa para nombrar al órgano de las plantas que absorbe las materias necesarias para el desarrollo y, por extensión, a todo aquello que supone el origen, la causa, la base o el soporte de cualquier cosa. Como adjetivo, radical […]
Definición de racional
Del latín rationalis, racional es lo perteneciente o relativo a la razón. Este concepto tiene numerosos usos, como las referencias a la facultad de discurrir, el motivo o causa, el argumento que se esgrime para apoyar algo, o el cociente de dos números. Racional, por lo tanto, es aquello que surge del raciocinio, que resulta […]
Definición de nulo
Nulo es un adjetivo que refiere a algo falto de fuerza o valor para tener efecto. Lo nulo puede resultar contrario a la ley o carecer de los requisitos vinculados al modo o la sustancia. Por ejemplo: “El juez declaró nula la medida anunciada por el gobernador al considerar que viola la Constitución”, “El esfuerzo […]
Definición de múltiplo
Múltiplo es un adjetivo que se utiliza en las matemáticas y en la gramática, procedente del vocablo multiplus, En la matemática, se trata del número o de la cantidad que contiene a otro u otra varias veces de manera exacta. Un número entero r es múltiplo de un número entero s cuando existe otro número […]
Definición de dividendo
Dividendo, del latín dividendus, es la cantidad o el número que ha de dividirse por otra u otro. En la operación aritmética de la división, se trata de averiguar cuántas veces el divisor está contenido en el dividendo. El resultado entero de la división recibe el nombre de cociente. Por ejemplo: si dividimos 16 en […]
Definición de divisor
Divisor, del latín divisor, es una cantidad por la cual se divide otra. El número entero r es divisible por un entero s si el resultado de la operación es un tercer entero t. En ese caso, se dice que r es divisor de s (r / s = t). Por ejemplo: 4 es divisor […]