Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de intervalo
Intervalo procede del latín intervallum y menciona la distancia o el espacio que hay de un lugar a otro o de un tiempo a otro. Por ejemplo: “Entre ambas reuniones, tengo un intervalo de dos horas que puedo aprovechar para ir a visitar al tío Ramón”, “Voy a ver la agenda del doctor a ver […]
Definición de contabilidad fiscal
La contabilidad es una ciencia (ya que produce conocimiento sistemático y verificable) y una técnica (permite procesar y aplicar datos) que aporta información de utilidad para la toma de decisiones económicas. Su objeto de estudio es el patrimonio, cuyo análisis aparece reflejado en los denominados estados contables o estados financieros. Fiscal (del latín fiscalis), por […]
Definición de límites matemáticos
El término que ahora vamos a analizar es interesante recalcar que está formado por la unión de dos vocablos que tienen su origen etimológico en lenguas antiguas. Así, límites procede de la palabra latina limes, que es el genitivo de limitis que puede traducirse como borde o frontera de algo. Por su parte, matemáticos es […]
Definición de límite de una función
El vocablo que nos ocupa en primer lugar, límite, podemos decir que se trata de una palabra que procede, etimológicamente hablando, del latín. En concreto, emana del sustantivo «limes», que puede traducirse como «frontera o borde». Función, por su parte, también coincide con el término anterior en lo que respecta a su origen. Y es […]
Definición de derivada
Derivada es un término procedente del latín derivātus que puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, se trata de una noción de la matemática y específicamente del cálculo diferencial que nombra al valor límite del vínculo entre el aumento del valor de una función y el aumento de la variable independiente. La […]
Definición de límite
El primer paso necesario para conseguir descubrir el significado del término que ahora nos ocupa es apostar por establecer el origen etimológico del mismo. Así, podemos determinar que este se encuentra en el latín, y más exactamente en el vocablo limes, genitivo de limitis, que se puede traducir como “borde o frontera”. Un límite es […]
Definición de patrón
Patrón es un término que procede del vocablo latino patrōnus y que hace referencia al tutor o guardián. Se trata de una persona que protege y defiende a otra. Para la religión, el patrón es el santo que está «a cargo» de la tutela de una iglesia y el defensor que elige una comunidad (puede […]
Definición de cronológico
El primer paso que vamos a dar es establecer el origen etimológico del término cronológico. Al hacerlo descubrimos que emana del griego pues se encuentra formado a partir de las siguientes partes de esa lengua: el vocablo «cronos», que es sinónimo de «tiempo»; la palabra «logos», que es equivalente a «estudio»; y el sufijo «-ikos», […]
Definición de espacio muestral
El espacio muestral es el el grupo de todos los resultados específicos que se pueden obtener tras una experimentación de carácter aleatorio. A cada uno de sus componentes de un espacio muestral, también conocido como espacio de muestreo, se los define como puntos muestrales o, simplemente, muestras. Es importante indicar que el concepto de espacio […]
Definición de indivisible
Indivisible (del latín indivisibĭlis) es aquello que no se puede dividir. Este verbo, por su parte, hace referencia a partir o separar en partes y a distribuir o repartir entre varios. Lo indivisible, por lo tanto, no puede dividirse sin que se altere su esencia. Una mesa es indivisible ya que, si se corta al […]