Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de límite
El primer paso necesario para conseguir descubrir el significado del término que ahora nos ocupa es apostar por establecer el origen etimológico del mismo. Así, podemos determinar que este se encuentra en el latín, y más exactamente en el vocablo limes, genitivo de limitis, que se puede traducir como “borde o frontera”. Un límite es […]
Definición de patrón
Patrón es un término que procede del vocablo latino patrōnus y que hace referencia al tutor o guardián. Se trata de una persona que protege y defiende a otra. Para la religión, el patrón es el santo que está «a cargo» de la tutela de una iglesia y el defensor que elige una comunidad (puede […]
Definición de cronológico
El primer paso que vamos a dar es establecer el origen etimológico del término cronológico. Al hacerlo descubrimos que emana del griego pues se encuentra formado a partir de las siguientes partes de esa lengua: el vocablo «cronos», que es sinónimo de «tiempo»; la palabra «logos», que es equivalente a «estudio»; y el sufijo «-ikos», […]
Definición de espacio muestral
El espacio muestral es el el grupo de todos los resultados específicos que se pueden obtener tras una experimentación de carácter aleatorio. A cada uno de sus componentes de un espacio muestral, también conocido como espacio de muestreo, se los define como puntos muestrales o, simplemente, muestras. Es importante indicar que el concepto de espacio […]
Definición de indivisible
Indivisible (del latín indivisibĭlis) es aquello que no se puede dividir. Este verbo, por su parte, hace referencia a partir o separar en partes y a distribuir o repartir entre varios. Lo indivisible, por lo tanto, no puede dividirse sin que se altere su esencia. Una mesa es indivisible ya que, si se corta al […]
Definición de índice
Índice (del latín index) es un indicio o señal de algo. Puede tratarse de la expresión numérica de la relación entre dos cantidades o de distintos tipos de indicadores. Por ejemplo: “El Gobierno no está conforme con los nuevos índices económicos”, “El índice demográfico preocupa a las autoridades, que temen que el pueblo quede vacío […]
Definición de espacio vectorial
El espacio vectorial es la estructura matemática que se crea a partir de un conjunto no vacío y que cumple con diversos requisitos y propiedades iniciales. Esta estructura surge mediante una operación de suma (interna al conjunto) y una operación de producto entre dicho conjunto y un cuerpo. Del latín spatium, el espacio puede ser la […]
Definición de coordenada
Coordenada es un concepto que se utiliza en la geometría y que permite nombrar a las líneas que se emplean para establecer la posición de un punto y de los planos o ejes vinculados a ellas. Se conoce como sistema de coordenadas al conjunto de los valores que permiten identificar de manera inequívoca la posición […]
Definición de posición astronómica
En el latín y en el griego respectivamente es donde se encuentra el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término que ahora vamos a analizar en profundidad. Así, posición es fruto de la unión latina del vocablo positio, que significa “puesto”, y del sufijo –ción, que es la “acción de poner”. […]
Definición de inteligencia artificial
La inteligencia artificial es un sistema creado por el ser humano que se constituye como un agente racional no vivo. La racionalidad, en este caso, es entendida como la capacidad para maximizar un resultado esperado. La inteligencia artificial, por lo tanto, consiste en el diseño de procesos que, al ejecutarse sobre una arquitectura física, producen […]