Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de múltiplo
Múltiplo es un adjetivo que se utiliza en las matemáticas y en la gramática, procedente del vocablo multiplus, En la matemática, se trata del número o de la cantidad que contiene a otro u otra varias veces de manera exacta. Un número entero r es múltiplo de un número entero s cuando existe otro número […]
Definición de dividendo
Dividendo, del latín dividendus, es la cantidad o el número que ha de dividirse por otra u otro. En la operación aritmética de la división, se trata de averiguar cuántas veces el divisor está contenido en el dividendo. El resultado entero de la división recibe el nombre de cociente. Por ejemplo: si dividimos 16 en […]
Definición de divisor
Divisor, del latín divisor, es una cantidad por la cual se divide otra. El número entero r es divisible por un entero s si el resultado de la operación es un tercer entero t. En ese caso, se dice que r es divisor de s (r / s = t). Por ejemplo: 4 es divisor […]
Definición de intervalo
Intervalo procede del latín intervallum y menciona la distancia o el espacio que hay de un lugar a otro o de un tiempo a otro. Por ejemplo: “Entre ambas reuniones, tengo un intervalo de dos horas que puedo aprovechar para ir a visitar al tío Ramón”, “Voy a ver la agenda del doctor a ver […]
Definición de contabilidad fiscal
La contabilidad es una ciencia (ya que produce conocimiento sistemático y verificable) y una técnica (permite procesar y aplicar datos) que aporta información de utilidad para la toma de decisiones económicas. Su objeto de estudio es el patrimonio, cuyo análisis aparece reflejado en los denominados estados contables o estados financieros. Fiscal (del latín fiscalis), por […]
Definición de límites matemáticos
El término que ahora vamos a analizar es interesante recalcar que está formado por la unión de dos vocablos que tienen su origen etimológico en lenguas antiguas. Así, límites procede de la palabra latina limes, que es el genitivo de limitis que puede traducirse como borde o frontera de algo. Por su parte, matemáticos es […]
Definición de límite de una función
El límite de una función es un concepto que refiere a la descripción del valor al cual se aproxima una función cuando la variable independiente va acercándose a un punto concreto sin alcanzarlo. La expresión se utiliza en el cálculo diferencial matemático. Por ejemplo: si una función f tiene un límite X en un punto […]
Definición de derivada
Derivada es un término procedente del latín derivātus que puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, se trata de una noción de la matemática y específicamente del cálculo diferencial que nombra al valor límite del vínculo entre el aumento del valor de una función y el aumento de la variable independiente. La […]
Definición de límite
El primer paso necesario para conseguir descubrir el significado del término que ahora nos ocupa es apostar por establecer el origen etimológico del mismo. Así, podemos determinar que este se encuentra en el latín, y más exactamente en el vocablo limes, genitivo de limitis, que se puede traducir como «borde o frontera». Un límite es […]
Definición de patrón
Patrón es un término que procede del vocablo latino patrōnus y que hace referencia al tutor o guardián. Se trata de una persona que protege y defiende a otra. Para la religión, el patrón es el santo que está «a cargo» de la tutela de una iglesia y el defensor que elige una comunidad (puede […]