Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de fractal
El experto en matemática Benoît Mandelbrot fue el responsable de desarrollar, en 1975, el concepto de fractal, que proviene del vocablo latino fractus (puede traducirse como “quebrado”). El término acuñado por el francés pronto fue aceptado por la comunidad científica e incluso ya forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Un fractal […]
Definición de fracción
Con origen en el latín fractio, el concepto de fracción da nombre a un proceso basado en dividir algo en partes. En el ámbito de las matemáticas, la fracción es una expresión que marca una división. Por ejemplo: 3/4, que se lee como tres cuartos, señala tres partes sobre cuatro totales, y también se puede […]
Definición de módulo
Se conoce como módulo (del latín modulus) a una estructura o bloque de piezas que, en una construcción, se ubican en cantidad a fin de hacerla más sencilla, regular y económica. Todo módulo, por lo tanto, forma parte de un sistema y suele estar conectado de alguna manera con el resto de los componentes. Aquello […]
Definición de cociente
El concepto de cociente, término cuyo origen se remonta al vocablo latino quotiens (de quot, “cuantos”), tiene dos grandes aplicaciones. En el campo de la matemática, se conoce como cociente al resultado al que se llega tras dividir un número por otro. En este sentido, el cociente sirve para indicar qué cantidad de veces el […]
Definición de producto
Del latín productus, se conoce como producto a aquello que ha sido fabricado (es decir, producido). Esta definición del término es bastante amplia y permite que objetos muy diversos se engloben dentro del concepto genérico de producto. De esta manera, una mesa, un libro y una computadora, por ejemplo, son productos. El marketing establece que […]
Definición de resta
La resta, también conocida como sustracción, es una operación que consiste en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo. Restar es una de las operaciones esenciales de la matemática y se considera como la más simple junto a la suma, que es el proceso inverso. La resta consiste en el desarrollo de […]
Definición de suma
Una suma (del latín summa) es el agregado de cosas. El término hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir. Aunque el concepto no siempre se encuentra relacionado con las matemáticas, a través de ellas puede comprenderse directa y claramente; en esta ciencia se entiende la suma como una operación que permite […]
Definición de número de Avogadro
Por número de Avogadro se entiende al número de entidades elementales (es decir, de átomos, electrones, iones, moléculas) que existen en un mol de cualquier sustancia. Pero veamos qué significa esto. Como mol se denomina a la unidad contemplada por el Sistema Internacional de Unidades que permite medir y expresar a una determinada cantidad de […]
Definición de obscuro
Obscuro es un adjetivo que hace referencia a la falta de luz o bien a la ausencia de claridad: «Está muy obscuro, no puedo ver nada», «Mi hermanita no quiere bajar al sótano ya que es muy obscuro». El término, por lo tanto, se opone a la idea de claro. El concepto tiene su origen […]
Definición de claro
Claro es un término que tiene varios usos vinculados a la luminosidad, tanto en sentido físico como simbólico. Oor ejemplo, es aquello que puede diferenciarse con facilidad, resulta sencillo de entender y es indudable: “Está claro que el robo fue cometido por Laura”), «Para el presidente, es claro que los algunos empresarios desean un cambio […]