Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de números naturales
Los números naturales son aquellos que permiten contar los elementos de un conjunto. Se trata del primer conjunto de números que fue utilizado por los seres humanos para contar objetos. Uno (1), dos (2), cinco (5) y nueve (9), por ejemplo, son números naturales. Con origen en el latín numĕrus, el concepto de números se […]
Definición de números enteros
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad. El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos como los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros. Los números enteros abarcan a los números naturales […]
Definición de números reales
Los números reales son los que pueden ser expresados por un número entero (3, 28, 1568) o decimal (4,28; 289,6; 39985,4671). Esto quiere decir que abarcan a los números racionales (que pueden representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto a cero) y los números irracionales (los que no pueden ser expresados como […]
Definición de tasa de interés
La tasa de interés es el porcentaje que se paga por un capital invertido en un determinado periodo de tiempo. Podría decirse que la tasa de interés es el precio que tiene el dinero que se abona o se percibe para pedirlo o cederlo en préstamo en un momento en particular. Es importante indicar que, […]
Definición de número
Del latín numĕrus, el término número se refiere a la expresión de una cantidad con relación a su unidad. Se trata, por lo tanto, de un signo o un conjunto de signos. Uno (1), dos (2), tres (3), cuatro (4), cinco (5), seis (6), siete (7), ocho (8), nueve (9) y cero (0) son los […]
Definición de interés compuesto
El interés compuesto es el beneficio (o costo) del capital principal a una tasa de interés durante un cierto periodo de tiempo, en el cual los intereses obtenidos al final de cada periodo no se retiran, sino que se añaden al capital principal. Por lo tanto, los intereses se reinvierten. En cambio, con un interés […]
Definición de interés simple
El interés simple es aquel que produce una inversión en el tiempo gracias al capital inicial. Por lo tanto, se calcula en base al capital principal, la tasa de interés y el periodo (el tiempo de la inversión). Antes de avanzar, es importante indicar que el término interés (procedente del latín interesse que se traduce […]
Definición de interés
Interés es un término que proviene del latín interesse («importar») y tiene tres grandes aceptaciones. Por un lado, hace referencia a la afinidad o tendencia de una persona hacia otro sujeto, cosa o situación. Por ejemplo: «Mi principal interés es la música», «Estela tiene como único interés la literatura romántica», «El niño no muestra ningún […]
Definición de simple
Simple es aquello que carece de composición, sencillo y que no presenta complicaciones o dificultades. El término proviene del latín simplus y se refiere, por oposición, a lo que puede ser doble o estar duplicado, pero no lo es o no lo está. Por ejemplo: “La pared tiene una cobertura simple”. El uso más habitual […]
Definición de fecha
Una fecha es una data (una indicación del tiempo en que ocurre o se hace algo). En el lenguaje cotidiano, puede asociarse a una fecha con un día específico. Por ejemplo: “¿Qué fecha es hoy? Hoy es 12 de mayo”, “La próxima fecha del torneo se jugará dentro de cuatro días”. Las fechas -término procedente […]
