Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de rastrojo

Se conoce como rastrojo a los residuos y los restos que quedan en la tierra luego de segar. Los rastrojos se forman con las partes de las hojas y los tallos que caen a la superficie después del corte de los cultivos. Los rastrojos son importantes para la protección del suelo. Pese a que suele […]

continuar leyendo  

Definición de rasgo dominante

Un rasgo es una característica o una propiedad que resulta distintiva. Dominante, en tanto, es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que domina: es decir, que se impone. Se llama rasgo dominante, por lo tanto, a la cualidad o peculiaridad que predomina en algo o alguien. La expresión puede usarse en distintos […]

continuar leyendo  

Definición de rango de celdas

La noción de rango de celdas se utiliza en los documentos informáticos conocidos como hojas de cálculo o planillas de cálculo, que permiten trabajar con datos alfanuméricos. Antes de avanzar con la definición, es conveniente tener en claro varios conceptos. Descripción general Las hojas de cálculo presentan tablas, cuyas unidades esenciales son las celdas. En […]

continuar leyendo  

Definición de rasgo físico

Se conoce como rasgo a una característica o una particularidad. Lo físico, en tanto, alude a lo corporal o a la constitución exterior de un individuo. Los rasgos físicos, por lo tanto, son las propiedades, particularidades o cualidades que pueden observarse en el cuerpo de una persona. El color de los ojos y del cabello, […]

continuar leyendo  

Definición de rango de una función

La idea de rango de una función se utiliza en el ámbito de las matemáticas. La expresión suele referirse a la imagen de la función, aunque también puede aludir al codominio. Los valores de la variable Por lo general, los documentos y los libros académicos de mayor antigüedad apelan al término rango para centrarse en […]

continuar leyendo  

Definición de ranking

Un ranking es una clasificación que ordena los elementos de acuerdo a un cierto criterio de evaluación. Se trata de una voz inglesa que la Real Academia Española (RAE) incluye en su diccionario. La existencia de un ranking implica un ordenamiento por posiciones. Aquello que se ubica en el primer lugar del ranking ostenta un […]

continuar leyendo  

Definición de rango audible

La noción de rango se utiliza con referencia a la amplitud de un fenómeno teniendo en cuenta la variación que se registra entre un límite inferior y un límite superior. Audible, en tanto, es aquello que puede percibirse con el oído (es decir, que se oye). La idea de rango audible, en este marco, alude […]

continuar leyendo  

Definición de ramo

El vocablo latino ramus llegó al castellano como ramo. La primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a una rama de segundo orden o a aquella que nace de una rama madre. También se llama ramo a la rama que fue seccionada de un árbol. Un ramo, […]

continuar leyendo  

Definición de ramillete

Se denomina ramillete a un ramo de unas pocas flores que se forma de manera artificial. Se trata de una agrupación pequeña que permite disfrutar el aroma floral y se luce por su colorido. El ramillete, al igual que el ramo, puede emplearse a modo de obsequio o como complemento de vestuario. También se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de radiador

Un radiador es un intercambiador de calor. Se trata de un elemento que permite disipar el calor de algo, ya sea para impedir que se recaliente o para aprovecharlo en la calefacción de un lugar. Radiación y convección Los radiadores pueden trabajar por radiación y por convección. Lo que hacen estos dispositivos es recibir o […]

continuar leyendo  
x