Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de involución

Con origen etimológico en el vocablo latino involutio, involución es un concepto que alude a la interrupción y el retroceso de algún tipo de evolución. Involucionar, por lo tanto, es lo opuesto a evolucionar. La idea de involución aparece en múltiples ámbitos. Cuando un país detiene su progreso y comienza a evidenciar síntomas de deterioro […]

continuar leyendo  

Definición de invisible

El vocablo latino invisibĭlis derivó, en castellano, en el término invisible. Este adjetivo se utiliza para calificar a aquel o aquello que no se puede ver. A la cualidad de invisible se la denomina invisibilidad. Este concepto alude a la propiedad que lleva a un cuerpo a no ser visto por un observador cuando existen […]

continuar leyendo  

Definición de inviable

El término inviable, cuyo origen etimológico se halla en la lengua francesa, permite calificar a aquello que no es viable: es decir, que resulta imposible de llevarse a cabo. Lo inviable, por lo tanto, no puede realizarse. Por ejemplo: “Por cuestiones de costos, disputar el partido en el sur del país es inviable”, “El traslado […]

continuar leyendo  

Definición de invierno

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término invierno. En concreto, emana de hibernus, que significa «relativo al invierno» y que, a su vez, emana de hiems que puede traducirse como «frío». El invierno es la estación del año donde se registran las temperaturas más bajas. A nivel […]

continuar leyendo  

Definición de invariable

Lo primero que vamos a hacer para poder descubrir el significado del término invariable es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua como son los siguientes: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de intramuscular

El adjetivo intramuscular se utiliza en el terreno de la medicina para calificar a aquello que se ubica o se coloca en el interior de un músculo. Los músculos, en tanto, son órganos formados esencialmente por fibras contráctiles. Se conoce como inyección intramuscular, en este marco, a una vía de administración farmacológica a través de […]

continuar leyendo  

Definición de intracelular

Para poder descubrir el significado del término intracelular se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín y que se ha formado a partir de la suma de varios componentes léxicos latinos como son los siguientes: -El prefijo […]

continuar leyendo  

Definición de intoxicación

El origen etimológico del término intoxicación se encuentra en el latín. Concretamente podemos indicar que es el resultado de sumar tres componentes léxicos de dicha lengua como son los siguientes: -El prefijo “in-”, que significa “estar adentro”. -La palabra “toxicum”, que puede traducirse como “venenoso” o “tóxico”. -El sufijo “-cion”, que se usa para indicar […]

continuar leyendo  

Definición de intersección

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término intersección. Exactamente hay que indicar que deriva de la palabra latina «intersectio», que puede traducirse como «encuentro entre dos líneas que se cortan una a la otra» y que es el fruto de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de intermitente

El adjetivo intermitente, que proviene del vocablo latino intermittens, se utiliza para calificar a aquello que frena o se detiene y luego continúa o se repite. El concepto puede emplearse de diversas maneras de acuerdo al contexto. Por ejemplo: “Hay quienes recomiendan un ayuno intermitente para perder peso”, “Hace varios días que la señal de […]

continuar leyendo  
x