Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de hojarasca

Para poder conocer el significado del término hojarasca se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “folium”, que es sinónimo de “hoja”. La noción de hojarasca se utiliza para denominar al conjunto que se forma con las hojas […]

continuar leyendo  

Definición de homocigoto

Un cigoto o zigoto es una célula que surge por la unión de un gameto femenino con un gameto masculino en el marco de la reproducción sexual de las plantas y de los animales. Si una célula o un organismo presenta alelos idénticos de un gen respecto a un cierto carácter, se lo califica como […]

continuar leyendo  

Definición de homúnculo

Un homúnculo es un ser humano de tamaño muy pequeño. El término, que tiene su raíz etimológica en el vocablo latino homuncŭlus, suele usarse en sentido despectivo, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La idea de homúnculo irrumpió en la alquimia. Se creía, en la antigüedad, que […]

continuar leyendo  

Definición de homología

El concepto de homología procede de un vocablo de la lengua griega que puede traducirse como “correspondencia” o “acuerdo”. El término hace mención a la relación que se crea a partir de semejanzas o rasgos idénticos de dos elementos que se encuentran en ámbitos o contextos diferentes. La homología, en este marco, aparece entre los […]

continuar leyendo  

Definición de holograma

El primer paso necesario para descubrir el significado del término holograma que ahora nos ocupa es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que es fruto de la suma de dos componentes léxicos del griego: -El sustantivo «holos», que puede traducirse como «todo». -La palabra «grama», que es sinónimo de «mensaje trazado» […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de cálculo

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término hoja de cálculo es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Hoja, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “folium” que puede traducirse como “hoja”. -Cálculo, en segundo lugar, también emana del […]

continuar leyendo  

Definición de hiperplasia

Si queremos descubrir el significado del término hiperplasia es necesario, en primer lugar, indicar su origen etimológico. En este caso, podemos indicar que es una palabra que deriva del griego, concretamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo “hyper”, que es sinónimo de “excesivo”. -El adjetivo “plasía”, que […]

continuar leyendo  

Definición de hoja

Antes de entrar de lleno en el significado del término hoja, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra folium, que puede traducirse como «hoja». Palabra esa que, a su vez, emana del griego phyllon. La noción de hoja tiene más […]

continuar leyendo  

Definición de hipermetropía

Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término hipermetropía es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «hiper-«, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de hocico

Se llama hocico al sector prominente de la cara de ciertos animales, en el cual se encuentran la nariz y la boca. Los hocicos son muy diversos de acuerdo a la especie en cuestión. Los perros se encuentran entre los muchos animales que tienen hocico. En el lebrel afgano, por ejemplo, el hocico es alargado, […]

continuar leyendo  
x