Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de costa

Costa es un concepto que tiene distintos usos y que incluso puede proceder de diferentes fuentes etimológicas. Su acepción más habitual deriva del catalán o el gallego costa, a su vez procedente de un vocablo latino que puede traducirse «costilla», «costado» o «lado». En ese caso, se llama costa a la orilla de un cuerpo […]

continuar leyendo  

Definición de especies invasoras

Especies invasoras son aquellas que, por distintos motivos, llegan a desarrollarse más allá de sus áreas de distribución natural. En este marco, múltiples exponentes de la flora y fauna se despliegan en hábitats ajenos y terminan provocando que se vaya perdiendo biodiversidad. Los organismos (plantas y animales, principalmente, aunque también pueden ser microorganismos) que por […]

continuar leyendo  

Definición de principio holográfico

Principio holográfico es la denominación que recibe una idea, teoría o interpretación que fue promovida en la década del ’90 por dos especialistas en física teórica: el estadounidense Leonard Susskind y el neerlandés Gerardus ‘t Hooft. También Stephen Hawking, acompañado por Thomas Hertog, trabajaron a lo largo de dos décadas en una teoría cosmológica que […]

continuar leyendo  

Definición de fermión

Un fermión es un tipo de partícula elemental de espín semientero, tal como los quarks y los leptones. El electrón, el protón y el neutrón también son fermiones, y forman la materia tal como la conocemos, ya que son los constituyentes básicos de los átomos. Propiedades fundamentales Estadística de Fermi-Dirac Un marco teórico utilizado en […]

continuar leyendo  

Definición de sonda espacial

Sonda espacial es el nombre que se le da a los dispositivos de carácter artificial que son enviados al espacio a fin de obtener información vinculada a cometas, asteroides, satélites y planetas, entre otros cuerpos celestes u objetos astronómicos. Para darle soporte a estas estructuras esenciales para la investigación científica se apela a instrumentos (entre […]

continuar leyendo  

Definición de estrella binaria

Estrella binaria es una expresión que se emplea en el ámbito de la astronomía para identificar a una clase de sistema estelar que se compone de un par de estrellas que se caracterizan por orbitar en torno a un centro de masa compartido. Cuando la distancia entre este tipo de estrella es muy corta, la […]

continuar leyendo  

Definición de efecto Compton

Efecto Compton es el nombre de un fenómeno que estudió en 1923 Arthur Compton, un físico de origen estadounidense que hizo aportes científicos valiosos. En 1927, este experto que tuvo a los rayos X como objeto de interés y descubrió que un fotón, al chocar con un electrón libre y perder una porción de energía, […]

continuar leyendo  

Definición de bosón

Bosón es un término empleado en el campo de la física de partículas que permite identificar a una partícula elemental capaz de ejercer una interacción que involucre a fermiones. En este contexto conviene recordar que un fermión también es una de las partículas elementales, en este caso con la particularidad de que su espín únicamente […]

continuar leyendo  

Definición de inflación cósmica

La inflación cósmica es una hipótesis en cosmología que postula que el universo experimentó una expansión acelerada durante los primeros instantes de su existencia, en una fracción de segundo después del Big Bang, cuando el universo aún era extremadamente denso y caliente. Durante este breve período de inflación, el universo habría experimentado una expansión exponencial, […]

continuar leyendo  

Definición de cúmulos de galaxias

Los cúmulos de galaxias son enormes estructuras, de las más colosales del universo, donde se agrupan entre cinco y cien decenas de galaxias que conservan su unidad por acción de la gravedad. Hay en este entramado, además, materia oscura y un plasma a muy alta temperatura definido por los astrónomos como gas intracúmulo (ICM) que […]

continuar leyendo  
x